Publications (29) JUAN ABASOLO publications

filter_list

2024

  1. ALCESTE euskaraz: egokitzapena eta ebaluazioa

    Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, Núm. 130, pp. 47-66

  2. Análisis de las variedades centrales de los dialectos

    Dialectologia, Núm. 13, pp. 5-24

  3. Variación y correlación lingüística en vasco

    Caminos y palabras: estudios de variación lingüística dedicados a Pilar García Mouton (Tirant Humanidades), pp. 447-468

2023

  1. Análisis diacrónico de las costumbres lingüísticas y el proyecto Youtuber

    #CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos: Libro de actas #CIMIE23, Santander 6 y 7 de Julio

  2. El análisis lexicométrico, el corpus y el diccionario previo: caso de la lengua vasca.

    ÑEMITỸRÃ: Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación, Vol. 5, Núm. 2, pp. 30-45

  3. El laboratorio de lectura RAKURLAB

    Investigación e innovación educativa en contextos diferenciados (Dykinson), pp. 199-206

  4. Erritmoaren pertzepzioa zenbait hizkuntzatan

    Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo: International journal of basque linguistics and philology, Vol. 57, Núm. 1, pp. 21-41

  5. IDAT: talde laneko idatzian banakako ekarpenei begira

    Estructura modular, metodología activas y compromiso social en innovación educativa universitaria: La experiencia de la Facultad de Educación de Bilbao, UPV/EHU (2011-2021) (Octaedro), pp. 127-139

  6. Prosodia y variación lingüística

    ÑEMITỸRÃ: Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación, Vol. 5, Núm. 2, pp. 1-2

2022

  1. Acercamiento desde la lengua vasca al estudio del variacionismo lingüístico cuantitativista

    ÑEMITỸRÃ: Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación, Vol. 4, Núm. 1, pp. 25-46

2021

  1. Atlas interactivo de la prosodia del Vasco/Euskararen atlas prosodiko interaktiboa, EAPI

    ÑEMITỸRÃ: Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación, Vol. 3, Núm. 1, pp. 113-126

  2. Características cuantitativas del proceso de escritura en contexto diglósico: futuro profesorado bilingüe.

    ÑEMITỸRÃ: Revista Multilingüe de Lengua, Sociedad y Educación, Vol. 3, Núm. 1, pp. 10-24

  3. Corrélation entre la différenciation linguistique et la distance géographique en basque

    Ex Oriente Lux in Honorem Nicolae Saramandu, pp. 127-140

  4. Hizkuntza-aldagaien aldakortasuna: lehen hurbilketa

    Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, Núm. 118, pp. 95-114

  5. Hizkuntza-distantziaren eta distantzia geografikoaren arteko korrelazioa

    Hezkuntzari buruzko ekarpenak (EUDIA-9) (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 23-39

  6. La competencia prosódica de las y los jóvenes bilingües vascos en el relato de un cuento: la importancia del género

    Género y educación: escuela, educación no formal, familia y medios de comunicación (Dykinson), pp. 156-158

  7. Onlineko idazkuntza prozesua aztertzeko: IDAT

    Psikodidaktikako XXVII. jardunaldiak: 2020ko azaroaren 24a

  8. Sensibilidad intercultural de los jóvenes bilingües vascos: algunos aspectos a trabajar en el sistema educativo vasco

    Contextos educativos: Revista de educación, Núm. 27, pp. 137-152

  9. Valoración del trabajo cooperativo en la realización de videocasts para desarrollar la competencia comunicativa

    Innovación Educativa, Vol. 21, Núm. 86