Publications (50) ZURIÑE GAINTZA JAUREGI publications

filter_list

2024

  1. El efecto del taekwondo adaptado en las habilidades motrices de las personas con discapacidad intelectual

    Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual, Vol. 55, Núm. 4, pp. 29-45

  2. La simulación bimodal como método de enseñanza- aprendizaje en el grado de educación primaria

    Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, Núm. 16, pp. 27-42

  3. Participación social y desarrollo comunitario ante la crisis ecosocial desde el Grado de Educación Social

    Congreso Internacional sobre Innovación, Didáctica y Educación para la Sostenibilidad

  4. Programa de entrenamiento en taekwondo adaptado para una persona con discapacidad visual

    Proceedings. 3rd International Congress: Humanities and Knowledge

  5. Propuesta interdisciplinar y coordinada para la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas con enfermedades raras y de sus familias

    Aula abierta, Vol. 53, Núm. 4, pp. 325-331

  6. Uso de Instagram para la práctica de taekwondo por personas con discapacidad intelectual en el País Vasco, España

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 51, pp. 1085-1091

2023

  1. An Inclusive Response to Students with Rare Diseases from a Community Perspective: The Importance of the Active Role of Associations

    Sustainable Development Goals Series (Springer), pp. 149-162

  2. El futuro del alumnado con enfermedades crónicas y raras: Una revisión de la literatura sobre la respuesta educativa

    Soñar grande es soñar juntas: en busca de una educación crítica e inclusiva (Octaedro), pp. 708-722

  3. Proceso de adaptación al entorno virtual del taekwondo para el entrenamiento de personas con discapacidad intelectual

    Proceedings 2nd international congress: education and knowledge

  4. Proceso de adaptación al entorno virtual del taekwondo para el entrenamiento de personas con discapacidad intelectual

    Educación y sociedad: claves interdisciplinares (Octaedro), pp. 295-306

  5. Una inclusión selectiva: el caso de las enfermedades raras

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 41, Núm. 3, pp. 11-30

2022

  1. Alumnado con enfermedades raras. Buenas prácticas inclusivas desde la percepción de profesionales y familias en el contexto educativo

    Investigaciones y proyectos académicos de futuro (Tirant lo Blanch), pp. 61-67

  2. Buenas prácticas inclusivas en el País Vasco

    Buenas prácticas inclusivas en la respuesta al alumnado con enfermedades raras: Estudio en diferentes comunidades autónomas (Octaedro), pp. 285-312

  3. Buenas prácticas inclusivas en la respuesta al alumnado con enfermedades raras: Estudio en diferentes comunidades autónomas coord.

    Octaedro

  4. Historia legislativa de la respuesta educativa a la diversidad en el estado español desde la Ley Moyano hasta la LOMLOE

    Foro educacional, Núm. 38, pp. 155-183

  5. Las personas con discapacidad y las artes marciales: revisión sistemática de la literatura entre 1990 y 2020

    Ágora para la educación física y el deporte, Núm. 24, pp. 278-303

  6. Marco teórico

    Buenas prácticas inclusivas en la respuesta al alumnado con enfermedades raras: Estudio en diferentes comunidades autónomas (Octaedro), pp. 17-40

2021

  1. Conocimiento del Profesorado de Infantil y Primaria en Reanimación Cardiopulmonar

    Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, Núm. 39, pp. 446-452

  2. El cine como herramienta didáctica en la escuela inclusiva

    Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics: / Revista d'Investigació en Didàctiques Específiques / Revista de Investigación en Didácticas Específicas., Núm. 9, pp. 157-171

  3. El desarrollo comunitario en el marco de la educación social: una aproximación epistemológica

    Educación social: Revista de intervención socioeducativa, Núm. 79, pp. 103-122