Publicaciones en colaboración con investigadoras/es de Universitat d'Alacant (14)

2019

  1. Adaptación Curricular. Un estudio comparado entre la Universidad de Alicante y la Universidad Complutense de Madrid

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 519-529

  2. Alternativas a los procesos de recentralización para la construcción de un modelo social federal europeo inclusivo: la Europa (social) de las regiones

    Europa de las regiones y el futuro Federal de Europa (Dykinson), pp. 137-156

  3. Configurando el modelo social de la Europa post-Brexit: perspectivas y acciones en curso

    Cuadernos europeos de Deusto, Núm. 60, pp. 265-304

  4. El Pilar Europeo de Derechos Sociales: un análisis desde las coordenadas del constitucionalismo de mercado europeo

    Revista de Derecho Comunitario Europeo, Año 23, Núm. 62, pp. 117-154

  5. El procedimiento de adaptación curricular en la Universidad de Alicante: Propuesta de un modelo homogéneo

    Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria: Volumen 2019 (Instituto de Ciencias de la Educación), pp. 531-539

2016

  1. Brexit: ¿un punto de inflexión para el modelo jurídico político de la Unión?

    Unión Europea Aranzadi, Núm. 11, pp. 109-122

  2. New European economic governance versus European economic government: From market constitutionalism toward a more redistributive constitutionalism

    Democratic Legitimacy in the European Union and Global Governance: Building a European Demos (Springer International Publishing), pp. 221-237

  3. Supranational options to reinforce the political legitimacy of the EU

    Democratic Legitimacy in the European Union and Global Governance: Building a European Demos

  4. The transcendental construction of the social dimension of the European union: The challenges of the EU social model during and after the crisis

    Democratic Legitimacy in the European Union and Global Governance: Building a European Demos (Springer International Publishing), pp. 239-258