Chapitres d'ouvrages (26) Publications auxquelles un chercheur a participé

2019

  1. Belaunaldiarteko esperientzien ikerketa.: kultura eta adin desberdineko pertsonen arteko zubiak eraikitzen.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 271-288

  2. Buenas prácticas y estrategias de inclusión a través del tiempo libre educativo con personas migrantes y refugiadas de Euskadi.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 169-183

  3. Calidad tecnopedagógica del escape room en educación superior

    Innovación y tecnología en contextos educativos (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 389-398

  4. Caminando hacia la inclusión desde el tiempo libre educativo.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 25-33

  5. Claves para que un proceso de innovación perdure en el tiempo. Antzuola Herri Eskola, 35 años de proyecto educativo

    Investigación, Innovación docente y TIC: nuevos horizontes educativos (Dykinson), pp. 597-612

  6. Claves y estrategias de una experiencia de formación para la inclusión de las personas inmigrantes y refugiadas desde la utilización de metodologías activas, creativas y participativas.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 377-388

  7. El alumnado de grado ante el castigo en las aulas de educación infantil

    Investigación, Innovación docente y TIC: nuevos horizontes educativos (Dykinson), pp. 1611-1622

  8. El rol de la masculinidad y la feminidad en el profesorado: Panorámica y retos de futuro

    Inclusión, Tecnología y Sociedad: investigación e innovación en educación (Dykinson), pp. 910-922

  9. El tiempo libre educativo, clave en la construcción de identidades personales, ciudadanía activa y sociedades inclusivas.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 37-51

  10. Escuelas de empoderamiento: las voces de las mujeres y el tiempo propio como claves de empoderamiento.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 219-233

  11. Estudio piloto de los beneficios de las experiencias intergeneracionales puntuales llevadas a cabo dentro de dos de los talleres ofertados por los centros socio culturales de mayores de Vitoria-Gasteiz

    Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 363-375

  12. Experiencia Bee-bot con alumnado universitario: Pensamiento computacional como reto para mejorar las habilidades colaborativas

    Innovación y tecnología en contextos educativos (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 269-278

  13. Funciones de la fotografía en la formación inicial del profesorado para una educación inclusiva e intercultural

    Investigación en el ámbito escolar: Un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas (Asociación Universitaria de Educación y Psicología (ASUNIVEP)), pp. 383-390

  14. Garapen teknologikoa eta hezkuntza

    IKTak eta konpetentzia digitalak hezkuntzan (Udako Euskal Unibertsitatea, UEU = Universidad Vasca de Verano), pp. 17-23

  15. Hezkuntza esku-hartzea Interneten arriskuen aurrera

    IKTak eta konpetentzia digitalak hezkuntzan (Udako Euskal Unibertsitatea, UEU = Universidad Vasca de Verano), pp. 231-241

  16. Imaginar, crear, jugar, compartir y reflexionar para aprender a enseñar con Makey Makey y Scratch

    Innovación educativa en la sociedad digital (Dykinson), pp. 786-798

  17. Inclusión de las personas migrantes y refugiadas a través del ocio y tiempo libre.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 155-167

  18. Konpetentzia digitalak unibertsitatean

    IKTak eta konpetentzia digitalak hezkuntzan (Udako Euskal Unibertsitatea, UEU = Universidad Vasca de Verano), pp. 101-106

  19. La adicción a las redes sociales en jóvenes y adolescentes: un estudio en desarrollo en México

    Innovación y tecnología en contextos educativos (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 979-988

  20. La oferta educativa de un grupo de tiempo libre, una alternativa real para inclusión de menores institucionalizados.

    Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. (Octaedro), pp. 389-402