Artikuluak (20) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2017

  1. "Ad Xaverii gloriam". El programa iconográfico del antiguo colegio jesuítico de Tudela

    Príncipe de Viana, Año 78, Núm. 268, pp. 431-455

  2. A l’ombra del Guggenheim-Bilbao: legislació i política museística al País Basc

    Revista d'etnologia de Catalunya, Núm. 42, pp. 88-102

  3. Análisis del archivo como método para la elaboración y transmisión de nuevos discursos históricos a través del caso de estudio Re.Act.Feminism #2 - A performing archive

    Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, Vol. 5, Núm. 1, pp. 71-90

  4. Arte y espacio público

    Astola: ikerketa eta historia, Núm. 11, pp. 64-85

  5. Artearen arloko produkzio zientifikoa euskaraz XX. mendearen amaieran eta XXI.aren hasieran. UEUren UZTARO aldizkariaren ekarpena

    Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, Núm. 100, pp. 5-28

  6. Culto e iconografía de los corazones de Jesús y María en el ámbito jesuítico vasco-navarro

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 7, pp. 89-108

  7. El efímero colegio jesuítico de San Fernando de Vitoria-Gasteiz: de la construcción al programa decorativo.

    Sancho el sabio: Revista de cultura e investigación vasca, Núm. 40, pp. 151-173

  8. El parque escultórico de Val di Sella: Nuevos patrimonios culturales y medio ambientales para la demanda turística

    Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, Vol. 15, Núm. 4, pp. 1017-1031

  9. El sagrario de Durana (Álava). Una microarquitectura eucarística modélica de hacia 1595

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 7, pp. 53-69

  10. Euskal kultura 2017

    Jakin, Núm. 223, pp. 51-102

  11. Fernando García Mercadal y la difusión de nuevas ideas urbanísticas y arquitectónicas en el País Vasco

    Academia: Boletín de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Núm. 3, pp. 269-292

  12. La academia de Tlön. Notas sobre Borges

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 26, pp. 701-710

  13. La capilla de la Inmaculada Concepción de la Catedral de Santa Maria de Vitoria-Gasteiz bajo patronato de los Velasco

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 7, pp. 109-127

  14. La mujer como tentación maligna

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 7, pp. 13-52

  15. Los objetos de culto de Néstor Basterretxea para la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Lasarte (Álava)

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 7, pp. 187-204

  16. Lázaro Sebastián, F., Goya en el audivisual. Aproximación a sus constantes narrativas y estéticas en el ámbito cinematográfico y televisivo, Zaragoza, Prensas de la Universidad de Zaragoza, Zaragoza, 2017

    Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Núm. 32, pp. 473-474

  17. Monumento y memoria. La relación de la "Comisión de Monumentos de Vizcaya" con los lugares de la memoria de Bilbao

    Bidebarrieta: Revista de humanidades y ciencias sociales de Bilbao, Núm. 27, pp. 55-77

  18. Nestor Basterretxea y el collage, un nuevo giro

    Eviterna, Núm. 1, pp. 22-31

  19. Quico Rivas: archivo y cárcel

    Acta, Núm. 2

  20. Zaintza eta elkarkidetza-sareak espazio publiko bila. Tokioko jolas-parkeen kasua

    Aldiri: arkitektura eta abar, Núm. 30, pp. 11-15