A l’ombra del Guggenheim-Bilbao: legislació i política museística al País Basc

  1. Arrieta Urtizberea, Iñaki
  2. Díaz Balerdi, Iñaki
  3. Viau-Courville, Mathieu
Revista:
Revista d'etnologia de Catalunya

ISSN: 1132-6581

Año de publicación: 2017

Número: 42

Páginas: 88-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista d'etnologia de Catalunya

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar la evolución de la creación de museos en el País Vasco desde los años setenta teniendo en cuenta dos criterios. Por un lado, el criterio de identidad y, por el otro, el criterio económico. Tras la muerte del dictador Franco en 1975, surgieron con fuerza movimientos socioculturales y políticos a favor de una identidad negada durante la dictadura. Es en este contexto que se crearon los primeros museos de arte contemporáneo. Más adelante, a finales del siglo xx, las causas de la creación de nuevas instituciones fueron principalmente económicas. El efecto Guggenheim hizo que muchas instituciones vascas apoyaran la apertura de nuevos museos al público. No obstante, la crisis económica de 2008 alteró de manera significativa esta evolución.