Publicaciones (52) Publicaciones de KEPA INAZIO SOJO GIL

2020

  1. El verdugo (1963) de Berlanga y su trascendencia en la historia del cine español

    Artigrama: Revista del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza, Núm. 35, pp. 163-175

  2. Esa pareja feliz (1951) de Berlanga y Bardem y sus referentes cinematográficos y literarios

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 10, pp. 171-187

2019

  1. El otro lado del espejo: Estados Unidos y el cine vasco

    Bridge, Zubia: imágenes de la relación cultural entre el País Vasco y Estados Unidos (Iberoamericana Vervuert), pp. 311-338

2018

  1. El Verdugo (1963), pena de muerte y anulación del individuo

    Clío & Crímen: Revista del Centro de Historia del Crimen de Durango, Núm. 15, pp. 209-228

2015

  1. Del Nuevo Cine Español al cine vasco de la democracia. Cineastas vascos en las décadas de los sesenta y los setenta

    Euskal zinema : zinemagileen hiru belaunaldi = Cine vasco : tres generaciones de cineastas (Euskadiko Fimategia Fundazioa. Fundación Filmoteca Vasca), pp. 45-56

  2. Edad Media y Edad Moderna de la historia de España a través del cine historicista del franquismo. El caso de "Locura de amor"

    Estudios en homenaje al profesor César González Mínguez (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 307-318

  3. La recuperación del western en el cine norteamericano actual

    Estudios de historia y estética del cine: 50.º aniversario de la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid (Ediciones Universidad de Valladolid (EdUVa)), pp. 297-303

  4. Movimientos migratorios en el cine español del franquismo

    Factores de nacionalización en la sociedad española contemporánea: XXI Congreso del Instituto de Historia Social Valentín Foronda. Alava, 17-18-19 junio 2015 (Vitoria: Instituto de Historia Social Valentín de Foronda), pp. 26

2014

  1. El cine de Berlanga y su proyección internacional

    Brocar: Cuadernos de investigación histórica, Núm. 38, pp. 241-254

  2. Humor en el cine español del franquismo. El cine de Berlanga

    Saber reírse: el humor desde la Antigüedad hasta nuestros días (Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación), pp. 263-286

  3. Shanghai: entre el exotismo de los años 30 y la mirada al futuro

    Ciudades de cine (Cátedra), pp. 363-370

2011

  1. Bienvenido Mister Marshall: Película fundamental del cine español

    Luis García Berlanga: de Villar del Río a Tombuctú (Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I), pp. 99-109

  2. La nueva imagen de los Estados Unidos en el cine español de los cincuenta tras el Pacto de Madrid (1953)

    Ars bilduma: Revista del Departamento de Historia del Arte y Música de la Universidad del Pais Vasco/Euskal Herriko Unibertsitateko Artearen Historia eta Musika Saileko aldizkaria., Núm. 1, pp. 39-54

  3. La presencia estadounidense en Bienvenido Mister Marshall (1952) y en otras películas españolas de los cincuenta

    Nuevos horizontes del pasado: culturas políticas, identidades y formas de representación [Cdrom]

  4. Prólogo: breves reflexiones sobre el cine de romanos

    El cine "de romanos" en el siglo XXI