Zeharkako Konpetentzien (ZK) prestakuntza, sareko kazetaritza jasangarriko proiektuen bidez

  1. Larrondo-Ureta, Ainara
  2. Meso-Ayerdi, Koldobika
  3. Pérez-Dasilva, Jesús Ángel
  4. Rodríguez, Izaskun
  5. Marauri-Castillo, Iñigo
  6. Peña-Fernández, Simón
  7. Agirreazkuenaga-Onaindia, Irati
  8. MendigurenGaldospin, Terese
Aldizkaria:
Mediatika: cuadernos de medios de comunicación

ISSN: 1988-3935

Argitalpen urtea: 2022

Zenbakia: 19

Orrialdeak: 59-78

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Mediatika: cuadernos de medios de comunicación

Laburpena

El progreso tecnológico ha obligado a las empresas periodísticas a adaptar constantemente su funcionamiento y ha redefinido las competencias profesionales propias de la industria de los medios. Estas adaptaciones llegan también a las fórmulas que utiliza la educación universitaria para formar profesionales web teniendo en cuenta sus objetivos y funciones en la sociedad. Si bien la profesión se enfrenta a retos derivados de la información inmediata, la desinformación y la visibilidad, este ámbito cuenta con recursos útiles para promover un periodismo de calidad basado en el análisis, la profundización de la información y la información de servicio a la sociedad, entre otros. En un contexto en el que diversos fenómenos ponen a prueba el valor de la profesión, algunas aproximaciones requieren del periodismo una visión más holística, social y orientada a la comunidad, lo que promueve nuevas acciones formativas. Para contribuir a dar respuesta a estos retos, este artículo recoge el diseño y los resultados de una experiencia práctica de innovación pedagógica desarrollada en el marco de la asignatura “Redacción y creación de contenidos web” en el curso 2020/2021, de segundo curso de los grados del área de Comunicación de la UPV/EHU.