Las federaciones de asociaciones de enfermedades raras en Facebook y Twitter

  1. MaríaTeresa Santos Diez
  2. Jesús Pérez Dasilva
Libro:
IX Congreso Internacional de Ciberperiodismo: Innovación y emprendimiento al servicio de las audiencias
  1. Ainara Larrondo Ureta (coord.)
  2. Koldobika Meso Ayerdi (coord.)
  3. Simón Peña Fernández (coord.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 9788490827833

Año de publicación: 2017

Páginas: 498-511

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (9. 2017. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La combinación de Internet y la salud está cambiando la forma de acceder a la información y de comunicarse entre los distintos estamentos relacionados con las enfermedades raras, y entre otras iniciativas destaca su presencia en las redes más populares del momento: Twitter y Facebook. En esta comunicación se indaga en cómo emplean las asociaciones de enfermedades raras estas redes sociales con el fin de mejorar su visibilidad y difundir información sobre su problemática personal. Los resultados indican que las cuentas que emplean en Twitter se caracterizan por un grado alto de vinculación con sus seguidores. En cambio, el grado de compromiso es muy débil en Facebook.