Traduciendo entre ‘periferias’Hendrik Conscience en las literaturas del País Vasco

  1. Frederik Verbeke
Revista:
Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

ISSN: 1475-3839 1478-3398

Año de publicación: 2016

Volumen: 93

Número: 2

Páginas: 193-208

Tipo: Artículo

DOI: 10.3828/BHS.2016.12 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 )

Resumen

Karmelo Etxegarai tradujo al euskera un cuento del escritor flamenco Hendrik Conscience a finales del siglo XIX, cuando la literatura vasca estaba en proceso de construcción. La traducción desempeñó una doble función. Por un lado, ayudó a generar un nuevo repertorio literario, siendo la producción literaria en prosa en euskera todavía muy escasa, y por otro lado, contribuyó a construir una identidad vasca. Según se demuestra en el presente análisis histórico–descriptivo y funcional, la estrategia de la traducción al euskera de Conscience fue muy diferente a la estrategia que marcó la traducción al castellano del mismo autor en la misma época en el País Vasco, y también muy diferente a la estrategia que se utilizó en la traducción francesa, a pesar de que Etxegarai se basó en esta última para traducir al escritor flamenco. De hecho, el intercambio entre ambas literaturas ‘periféricas’ pasó por París