Publicaciones (69) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Amaya y los vascos de Carlos Sáez de Tejada

    Tu voz en muchas voces: escrito en homenaje a Jon Juaristi (Servicio de Publicaciones), pp. 219-234

  2. Application of parabolic cracks in determining handedness in archaeological remains. The case study of the Axlor site (Bizkaia, Iberian Peninsula)

    Journal of Archaeological Science: Reports, Vol. 43

  3. Apreciaciones sobre la cronología de las Bazinas del Tiris, en el Sahara Occidental

    Sautuola: Revista del Instituto de Prehistoria y Arqueología Sautuola, Núm. 27, pp. 223-233

  4. Arqueología en el yacimiento de Irulegi (Valle de Aranguren) 2022

    Trabajos de arqueología Navarra, Núm. 34, pp. 91-98

  5. Bibliografía literaria y académica de Jon Juaristi

    Tu voz en muchas voces: escrito en homenaje a Jon Juaristi (Servicio de Publicaciones), pp. 17-26

  6. Burgeon, Christophe, La uirtus, la fides et la pietas dans les Punica de Silius Ita-licus, Brepols, Turnhout, 2020, 532 pp.

    Emerita: Revista de lingüística y filología clásica, Vol. 90, Núm. 1, pp. 188-190

  7. Chalcolithic Bell Beaker Pottery from a Habitational Context at the El Portalón De Cueva Mayor Site: (sierra de Atapuerca, Spain)

    The Bell Beaker Culture in All its Forms: Proceedings of the 22nd Meeting of ‘Archéologie et Gobelets’ 2021 (Geneva, Switzerland) (Archaeopress), pp. 111-123

  8. Civitas y res pvblica de Veleia. Comunidad política y patrimonio cívico

    Small Towns, una realidad urbana en la Hispania romana

  9. Construcciones y destrucciones megalíticas en tiempos prehistóricos. Una mirada desde el caso alavés

    Pariburu (Durana, Álava). Una arquitectura singular en la Estación Megalítica de Vitoria (Arabako Foru Aldundia = Diputación Foral de Alava), pp. 247-289

  10. Del clasicismo de élite al clasicismo de masas

    Polifemo

  11. Del clasicismo de élite al clasicismo de masas. Nota introductoria

    Del clasicismo de élite al clasicismo de masas (Polifemo), pp. 9-10

  12. El Arco de la Victoria de Madrid como paradigma del clasicismo franquista

    Del clasicismo de élite al clasicismo de masas (Polifemo), pp. 177-208

  13. El desdén con el desdén (A. Moreto): semisosis discordantes de una coma

    Mundos del hispanismo: Una cartografía para el siglo XXI : AIH Jerusalén 2019

  14. El enlace de Eúrope o la familia excéntrica de Zeus pater

    Maternidades excéntricas y familias al margen de la norma en el mediterráneo antiguo (Comares), pp. 45-60

  15. Elementos de origen vasco en el léxico español: Apuntes lexicográficos

    Tu voz en muchas voces: escrito en homenaje a Jon Juaristi (Servicio de Publicaciones), pp. 311-338

  16. En la senda de Alciato: práctica y teoría emblemática

    Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions

  17. En torno a la narración y la escena de mensajero en Agamenón de Esquilo

    Synthesis, Vol. 29, Núm. 2

  18. Espacios, materiales de construcción y esfuerzos en Pariburu: el reflejo social

    Pariburu (Durana, Álava). Una arquitectura singular en la Estación Megalítica de Vitoria (Arabako Foru Aldundia = Diputación Foral de Alava), pp. 217-245

  19. Estela funeraria con antroponimia indígena procedente de Clunia (Burgos)

    Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 39, pp. 301-305

  20. Evaluación del paisaje en torno a Pariburu a través de un estudio polínico

    Pariburu (Durana, Álava). Una arquitectura singular en la Estación Megalítica de Vitoria (Arabako Foru Aldundia = Diputación Foral de Alava), pp. 171-188