Publicaciones (84) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2006

  1. "Causa praesens admittere videtur humaniorem interpretationem": la aplicación de la "humanior interpretatio" al testamento de Valerio Nepote

    O direito das sucessoes: do direito romano ao direito actual

  2. "Elegantia" como "dispositio y ordo" en la tratadística gramatical del Cuatrocientos

    Revista de Poética Medieval, Núm. 17, pp. 265-298

  3. "Por Ilión, ¡oh Musa!, cántame entre lágrimas un canto de duelo, un himno nuevo" (Eurípides, "Troyanas" 511 ss.)

    Koinòs lógos : homenaje al profesor José García López (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 841-854

  4. Abrigo de Atxoste, en Vírgala Mayor (Arraia-Maeztu): XI Campaña

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2006, pp. 63-72

  5. Bases económicas en Mendandia: La caza en el depósito y su contexto geográfico-cultural

    El legado arqueológico de Mendandia: Los modos de vida de los últimos cazadores en la Prehistoria de Treviño (Junta de Castilla y León)

  6. Caracterización mineralógica y geoquímica de muestras ricas en hierro de sondeos en el área de Portuzarra (Gernika-Lumo, Bizkaia)

    Illunzar, Núm. 6, pp. 83-88

  7. Cicerón en España (siglos XVIII-XXI): Reflexiones políticas e historiográficas

    Ciceroniana on line, Vol. 12, pp. 161-179

  8. Ciclotema ombrotérmico y Estratigrafía analítica: una relación de correspondencia en la aproximación dinámica y evolutiva del clima

    KREI, Núm. 9, pp. 105-114

  9. Ciudadanía romana, nacionalidad e historiografía tardorrepublicana: Roma e Italia

    Repúblicas y ciudadanos: modelos de participación cívica en el mundo antiguo

  10. Ciudadanía y "andreía" en la obra de Nicole Loraux

    La construcción ideológica de la ciudadanía: identidades culturales y sociedad en el mundo griego antiguo

  11. Clima, paisaje y recursos vegetales en el entorno de Mendandia: Discusión de partida

    El legado arqueológico de Mendandia: Los modos de vida de los últimos cazadores en la Prehistoria de Treviño (Junta de Castilla y León)

  12. Cueva de Aldatxarren (Mendaro): II Campaña

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2006, pp. 168-175

  13. Cueva de Lezetxiki (Arrasate): XI Campaña

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2006, pp. 161

  14. Del origen de la aspiración como elemento morfofonológico en vasco

    Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo: International journal of basque linguistics and philology, Vol. 40, Núm. 1, pp. 519-530

  15. Descifrando enigmas con Nicole Loraux

    Itaca: quaderns catalans de cultura clàsica, Núm. 22, pp. 41-56

  16. Deudores y derecho de asilo en la "lex visigothorum"

    Revue internationale des droits de l'antiquité, Núm. 53, pp. 299-322

  17. Diplomacia y autorrepresentación en la Roma antigua

    Servicio de Publicaciones

  18. Distribución de los restos óseos de uro y de ciervo sobre el nivel IV

    El legado arqueológico de Mendandia: Los modos de vida de los últimos cazadores en la Prehistoria de Treviño (Junta de Castilla y León)

  19. Drevnerusskoe mestoimenie kъžьdo. Ètimologija i soglasovanie = [El pronombreruso-antiguo kъžьdo. Etimología y concordancia]

    Russian Linguistics, Vol. 30, Núm. 1, pp. 53-70

  20. Débil "versus" fuerte: un argumento de "eikos" en Sófocles y sus implicaciones en la cuestión del asesino o asesinos de Layo

    Koinòs lógos : homenaje al profesor José García López (Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia), pp. 213-224