Capítulos de Libro (26) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. Basque Country (Language Profile)

    Language Rich Europe: Trends in policies and practices for multilingualism in Europe (Cambridge : Cambridge University Press, 2012), pp. 208-214

  2. Crónica. Coloquio Internacional Gravetiense Cantábrico: Santillana del Mar, 20-22 de octubre de 2011

    Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico (Ministerio de Educación Cultura y Deporte), pp. 10-20

  3. Cuenca del Ebro

    El Neolítico en la Península Ibérica y su contexto europeo (Cátedra), pp. 291-332

  4. El Gravetiense cantábrico. Epílogo a un coloquio provechoso

    Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico (Ministerio de Educación Cultura y Deporte), pp. 616-618

  5. El Gravetiense de Bolinkoba (Bizkaia) a la luz de las excavaciones antiguas y recientes

    Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico (Ministerio de Educación Cultura y Deporte), pp. 205-215

  6. El derecho de asilo. La importancia del último reducto para huir de la persecución

    La Declaración Universal de los Derechos Humanos: ayer, hoy y mañana = Giza Eskubideen aldakarrikapen unibertsala : atzo, gaur eta bihar (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 277-294

  7. El medioambiente en la época

    Altxerri: Aia 2012 (Sociedad de Ciencias Aranzadi = Aranzadi Zientzia Elkartea), pp. 75-79

  8. El reconocimiento de Orestes en Coéforos de Esquilo y Electra de Eurípides: ¿pasajes interpolados?

    Mundus vult decipi: estudios interdisciplinares sobre falsificación textual y literaria (Ediciones Clásicas), pp. 295-308

  9. El registro de la industria lítica como base para una organización del Gravetiense cantábrico

    Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico (Ministerio de Educación Cultura y Deporte), pp. 347-368

  10. El registro microfaunístico y paleobotánico en la región cantábrica durante el Gravetiense. Reconstrucción paleoambiental

    Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico (Ministerio de Educación Cultura y Deporte), pp. 302-312

  11. El vino pramnio: marca de calidad del mundo antiguo al moderno

    I Congresso 1nternacional Vinhas e Vinhos (Camara Municipal de Viana do Castelo), pp. 447-452

  12. El vino y el arte de la comedia en La garrafa de Cratino

    Textos fragmentarios del teatro griego antiguo: problemas, estudios y nuevas perspectivas (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 11-30

  13. El yacimiento de Ametzagaina (Donostia, País Vasco). Un campamento gravetiense al aire libre en el Cantábrico

    Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico (Ministerio de Educación Cultura y Deporte), pp. 229-240

  14. Estíbaliz Ortiz de Urbina Álaba: Cultores de divinidades indígenas en el Conventus Asturum: onomástica personal y condición cívica

    Estudios de historia antigua en homenaje al prof. Manuel Abilio Rabanal: gloriam patriae suae legionensis auxit et amicitiam omnibus rebus humanis anteposuit (Servicio de Publicaciones), pp. 185-218

  15. Euskara eta haren auzoak: aitzinsolas modura

    Euskara eta inguruko hizkuntzak historian zehar (Servicio Central de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzu Nagusia), pp. 7-16

  16. Euskaratiko osagaiak gaztelaniaren lexikoan

    Euskara eta inguruko hizkuntzak historian zehar (Servicio Central de Publicaciones = Argitalpen Zerbitzu Nagusia), pp. 103-150

  17. La evolución política de las ciudades de tradición fenicio-púnica bajo la dominación romana (II a.C.-I d.C.)

    La etapa neopúnica en Hispania y el Mediterráneo centro occidental: identidades compartidas (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 191-222

  18. La ocupación de la cuenca del Deba (Gipuzkoa) durante el Magdaleniense inferior

    El Paleolítico Superior Cantábrico: actas de la Primera Mesa Redonda, San Román de Candamo (Asturias), 26-28 de abril de 2007 (Universidad de Cantabria), pp. 97-112

  19. La presencia de la gastronomía en la literatura griega

    Contributos para a história da alimentação na antiguidade (Centro de Estudos Clássicos e Humanísticos da Universidade de Coimbra), pp. 11-24

  20. La transición tardiglaciar en la costa oriental de Bizkaia: el yacimiento de Santa Catalina. Resultados preliminares

    El Paleolítico Superior Cantábrico: actas de la Primera Mesa Redonda, San Román de Candamo (Asturias), 26-28 de abril de 2007 (Universidad de Cantabria), pp. 171-182