El Gravetiense de Bolinkoba (Bizkaia) a la luz de las excavaciones antiguas y recientes

  1. Iriarte Chiapusso, María José
  2. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro
Libro:
Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico
  1. Heras Martín, Carmen de las (ed. lit.)
  2. Lasheras Corruchaga, José Antonio (ed. lit.)
  3. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro (ed. lit.)
  4. Rasilla Vives, Marco de la (ed. lit.)

Editorial: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Año de publicación: 2012

Páginas: 205-215

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El yacimiento arqueológico de Bolinkoba se ubica en una pequeña cavidad situada en el monte Unzillatz (Abadiño, Bizkaia). José Miguel de Barandiarán y Telesforo de Aranzadi excavaron esta cueva entre 1932 y 1933. Diversas circunstancias, como la Guerra Civil y el exilio de José Miguel de Barandiarán, retrasaron la publicación de la memoria de excavación hasta 1950. La secuencia estratigráfica de Bolinkoba comprende diversos niveles del Paleolítico superior (Gravetiense, Solutrense, Magdaleniense inferior, Magdaleniense final-Aziliense). Varios aspectos como la importancia del registro arqueológico de Bolinkoba, la ausencia de analíticas que no existían en el momento de su excavación (Cronología absoluta, Sedimentología, Micromorfología, Paleobotánica, etc.) o el largo periodo de tiempo que la cavidad ha estado sin un seguimiento de su estado de conservación, nos ha llevado a iniciar un proyecto de investigación (junto con la Diputación Foral de Bizkaia) desde 2008. La finalidad es conseguir una correcta perspectiva sobre la evolución cronoestratigráfica del yacimiento, incluyendo resultados sobre el entorno medioambiental y la formación del depósito. Por un lado, estamos trabajando con el material y la información disponible de la excavación del siglo pasado, y por otro, centramos nuestra actual actuación arqueológica en el exiguo testigo estratigráfico conservado y en delimitar la posible presencia de otras áreas con sedimento inalterado.