El yacimiento de Ametzagaina (Donostia, País Vasco). Un campamento gravetiense al aire libre en el Cantábrico

  1. Calvo Martínez de Guereñu, Aitor
  2. Tapia Sagarna, Jesús
  3. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro
  4. Iriarte Chiapusso, María José
Libro:
Pensando el Gravetiense: nuevos datos para la región cantábrica en su contexto peninsular y pirenaico
  1. Heras Martín, Carmen de las (ed. lit.)
  2. Lasheras Corruchaga, José Antonio (ed. lit.)
  3. Arrizabalaga Valbuena, Álvaro (ed. lit.)
  4. Rasilla Vives, Marco de la (ed. lit.)

Editorial: Ministerio de Educación Cultura y Deporte

Año de publicación: 2012

Páginas: 229-240

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El yacimiento arqueológico de Ametzagaina fue descubierto de manera fortuita durante el año 2005. Desde entonces, dos han sido las actuaciones arqueológicas llevadas a cabo en este depósito al aire libre, situado en el entorno urbano de Donostia; en la primera (2006-2007), se practicaron diversas recogidas de material en el lugar, así como varios sondeos, cuyos resultados confluyeron en una publicación preliminar, tanto del conjunto lítico recuperado, como de la secuencia polínica documentada (Tapia et al., 2009). En la segunda, fueron efectuados nuevos sondeos, así como nuevas recogidas superficiales. Tras el estudio del conjunto de evidencias recuperadas, todo apunta hacia un establecimiento de época gravetiense, con una muy deficiente conservación de los materiales orgánicos y de la secuencia estratigráfica, sólo respetada en un mínimo relicto debido a excepcionales circunstancias.