Buen trato y bienestar de la infanciaUna mirada participativa

  1. Amaia Eiguren Munitis coord.
  2. Maitane Pikaza coord.
  3. Maria Dosil Santamaria coord.
  4. Leire Etxezarraga Estankona coord.

Editorial: Ediciones Octaedro

ISBN: 9788419690265

Año de publicación: 2024

Tipo: Libro

Resumen

El bienestar infantil, más allá de fundamentarse en una ética de responsabilidad, representa una obligación social para la ciudadanía y la comunidad educativa. Este concepto abarca la salud física y mental, así como el desarrollo positivo de los niños, niñas y adolescentes, siendo imperativo de Derechos Humanos según la Ley Orgánica 8/2021. Implica una evaluación integral de factores como la salud, el entorno familiar, la educación, la seguridad y la calidad de vida. Esta obra muestra cómo la participación infantil es un derecho necesario para el bienestar de los menores en la sociedad. El hecho de que puedan tomar decisiones requiere medidas políticas y sociales para un cambio estructural y una transformación efectiva respaldados por la Convención sobre los Derechos de la Infancia. El psicopedagogo Francesco Tonucci aboga por reconocer la infancia como parte integral de la ciudadanía, rechazando la visión paternalista. Desde el marco contrario a esta idea, hemos vivido durante la pandemia de covid-19 una falta de acceso y participación que ha afectado el bienestar infantil y su proceso de empoderamiento. Este libro ofrece un marco teórico y práctico para el bienestar y la participación infantil, destacando experiencias en el entorno escolar, prácticas para fomentar el bienestar, modelos de participación activa y programas preventivos. Busca compartir experiencias desde una mirada inclusiva y crítica, además de promover una transformación liderada por niños, niñas y adolescentes.