Propuesta metodológica para el estudio del Periodismo Audiovisual en Dispositivos Móviles

  1. Juliana Teixeira
  2. Daniela Silvana Blanco Vaca
  3. Ainara Larrondo Ureta
Libro:
X Congreso Internacional de Ciberperiodismo: Profesionales y audiencias en el ecosistema móvil
  1. Koldobika Meso Ayerdi (ed. lit.)
  2. Simón Peña Fernández (ed. lit.)
  3. Ainara Larrondo Ureta (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-075-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 262-278

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (10. 2018. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En el contexto periodístico contemporáneo se nota una tendencia a la audiovisualización y a la movilidad en la producción y circulación de informaciones. En este sentido, el objetivo del artículo es proponer una estrategia metodológica para la comprensión y análisis del periodismo audiovisual que es producido en dispositivos móviles. Es partiendo de esos presupuestos que, en la sección inicial del artículo, se presenta una discusión teórica acerca de la importancia del estudio de la metodología. A continuación, se emprende un debate sobre la innovación metodológica como una demanda del periodismo digital. Entre estas innovaciones, los vídeos se muestran una herramienta que aumenta la audiencia por el fácil envolvimiento y facilidad de compartirlos. Por último, proponemos una ficha de análisis del periodismo audiovisual en dispositivos móviles que está estructurada en cuatro partes siendo ellas: a) Análisis sociohistórico-cultural; b) Proceso productivo; c) Análisis de contenido; d) Interacción con el público.