De los hard paywall al modelo freemiun. Nuevas modalidades de pago en los medios digitales

  1. María Ganzabal Learreta
  2. Koldobika Meso Ayerdi
  3. Jesús Pérez Dasilva
Libro:
X Congreso Internacional de Ciberperiodismo: Profesionales y audiencias en el ecosistema móvil
  1. Koldobika Meso Ayerdi (ed. lit.)
  2. Simón Peña Fernández (ed. lit.)
  3. Ainara Larrondo Ureta (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-075-4

Año de publicación: 2019

Páginas: 114-122

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (10. 2018. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La multiplicidad de variantes que existen hoy en día en el pago por contenido en los me-dios digitales hace que sea difícil entender cada uno de ellos. En esta comunicación pretendemos explorar cada uno de todos estos sistemas de pago desde los más cerrados con duros muros de pago como The Times y The Financial Times hasta los más flexibles con diferentes modelos como el metered model o el modelo freemiun. También analizaremos otros sistemas de pago como el crowdfunding o el modelo de socios como dueños del medio. Independientemente de la flexibilidad de estos muros detallaremos los casos en los que aparecen agujeros sociales y explicaremos su justificación. Nuestra propuesta es repasar algunos modelos exitosos de financiación en varios medios teniendo en cuenta el país y el target al que van dirigidos. Es importante esta contextualización porque modelos exitosos en algunos países serían un fracaso en otros. Metodológicamente analizaremos algunas estrategias de éxito como mejorar notablemente la calidad de la información, ofrecer contenido extra o suscripción a promociones para los lectores para así convencerles de la necesidad del pago.