Implicaciones profesionales y estratégicas del periodismo activistaun estudio de caso en el contexto de las radiotelevisiones públicas de proximidad

  1. Ainara Larrondo Ureta
  2. Ángela Alonso Jurnet
Aldizkaria:
Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística

ISSN: 1889-2515

Argitalpen urtea: 2023

Zenbakien izenburua: Periodistas más allá del periodismo: Nuevas figuras para los retos del presente y del futuro

Alea: 17

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 49-69

Mota: Artikulua

DOI: 10.56418/TXT.17.2.2023.4 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openSarbide irekia editor

Beste argitalpen batzuk: Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística

Laburpena

A partir de un enfoque metodológico mixto, este estudio de caso ejemplifica una práctica de periodismo activista mediante campañas multimediáticas (EKIN!) y ofrece evidencias para reflexionar sobre las implicaciones de este tipo de contenido tanto a nivel de estrategia corporativa, como de perfiles profesionales en el marco de la Agenda 2030 y la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) al trabajo en las redacciones. Las conclusiones ponen en valor la iniciativa examinada para operacionalizar acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) mediante una estrategia transversal de contenidos, así como para revitalizar la función de las radiotelevisiones públicas de proximidad, a partir de valores de marca como la implicación y la cercanía al público