La gestión de la publicidad en la ciberprensa vasca. Los grupos Vocento y Noticias

  1. Aitor Castañeda Zumeta
Libro:
Desinformación y credibilidad en el ecosistema digital: actas del XII Congreso Internacional de Ciberperiodismo
  1. Meso Ayerdi, Koldobika (coord.)
  2. Peña Fernández, Simón (coord.)
  3. Larrondo Ureta, Ainara (coord.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-284-0

Año de publicación: 2021

Páginas: 51-61

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (12. 2020. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este estudio se analizan los procesos de gestión de la publicidad digital de los diarios de los grupos informativos de mayor cuota de mercado en el País Vasco: Vocento y Noticias. Siendo hoy día el digital uno de los campos de mayor interés para el sostenimiento de la prensa, y no habiendo aún un modelo único de negocio, interesa conocer los procesos de contratación, formatos, tecnología y medición de resultados en las principales cibercabeceras vascas. Empleando la metodología de la entrevista estructurada, se obtiene información de los directores comerciales de CM (Vocento) y Editorial Iparraguirre (Noticias), quienes aportan sus respuestas a las cuestiones planteadas. Los entrevistados dejan clara la versatilidad del sector publicitario, decantándose por formatos multipantalla y destacando el Coste Por Mil impresiones como métrica preferida. Asimismo, se plantean las suscripciones como única manera de evitar la publicidad durante la navegación, y el contenido patrocinado como fuente financiadora principal junto con la publicidad.