Conceptualización de la competencia mediática e informacionalun enfoque en el ámbito de la educomunicación

  1. Sandra Liliana Cuervo 1
  2. Concepción Medrano 1
  1. 1 Universidad del País Vasco UPV/EHU
Libro:
Audiencias activas y periodismo: V Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0: 18-19 de Noviembre, Bizkaia Aretoa (Abandoibarra)
  1. Ainara Larrondo Ureta (ed. lit.)
  2. Koldobika Meso Ayerdi (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-892-2

Año de publicación: 2013

Páginas: 137-147

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (5. 2013. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La alfabetización mediática e informacional se concibe como un proceso de empoderamiento para que las personas puedan buscar, evaluar, utilizar y crear la información de una forma eficaz para alcanzar sus metas personales, sociales, laborales y educativas. En este trabajo se presenta las dimensiones y categorías de un instrumento (CMI) que se ha elaborado dentro de la Cátedra UNESCO de Comunicación y Valores Educativos de la UPV/EHU para conocer el grado de competencia mediática e informacional en adolescentes. El instrumento se apoya en cuatro dimensiones que comprenden aspectos básicos del ámbito de la educomunicación. Las dimensiones son: 1) Acceso y uso de los medios de comunicación. 2) Lectura y comprensión crítica. 3) Procesos de producción y programación. 4) Transformación de su realidad comunicativa. Cada dimensión se evalúa a través de 23 ítems cerrados, con una puntuación máxima de 100 puntos.