Evaluación de las guías docentes para la Educación en Artes Visuales del profesorado en formación de los grados de Educación Infantil y Primaria

  1. Amaia Andrieu
  2. Ainhoa Gómez Pintado
  3. Pablo Lekue
Revista:
Observar

ISSN: 1988-5105

Año de publicación: 2017

Volumen: 11

Número: 1

Páginas: 75-96

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Observar

Resumen

Las guías docentes son consideradas recursos educativos que trascienden la mera función informativa sobre cada asignatura y guían los procesos de aprendizaje del profesorado en formación. En este trabajo se han analizado las guías docentes para la Educación en Artes Visuales de los grados de Educación Infantil y Primaria (Facultad de Educación y Deporte, UPV/EHU). Para obtener los datos se ha aplicado la Rúbrica para la valoración de las guías docentes, que consta de seis dimensiones: Resultados de aprendizaje, Contenido, Recursos, Actividades, Modalidad de aprendizaje y Evaluación. Las guías docentes analizadas ofrecen un notable nivel de información sobre el desarrollo de las asignaturas. Sin embargo, presentan deficiencias y, por tanto, son susceptibles de mejora. El proceso de aplicación de la rúbrica abre un nuevo espacio para la reflexión permanente y compartida del profesorado sobre su propia actividad docente a través del análisis de las guías docentes.

Referencias bibliográficas

  • Appling, J., Andrew, D., Gregory, E., Hembree, M., Kooi, K., Pazzo, K., Carson, S., y Shawen, A. (2015). General Education and ePortfolios: Syllabi and the Role of Faculty. International Journal of ePortfolio, 5(1), 55–62.
  • Cullen, R., y Harris, M. (2009). Assessing Learner-Centredness through Course Syllabi. Assessment & Evaluation in Higher Education, 34(1), 115–125.
  • Garaizar, J., y Goñi, J.M. (2010). Nuevos escenarios para el aprendizaje en la Universidad: Propuestas de innovación educativa de la UPV/EHU. Bilbao: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. Recuperado de http://www.ehu.eus/documents/1870360/2202435/Nuevos+escenarios+para+el+aprendizaje+en+la+Universidad
  • Gobierno Vasco (2012). Reglamento marco de centros. BOPV, nº 63, martes 27 de marzo, 2012/1471, 1–20.
  • Knight, L. A. (2006). Using rubrics to assess information literacy. Reference Services Review, 34(1), 43–55.
  • Lekue, P., Gómez-Pintado, A., y Andrieu, A. (2016). Percepción del alumnado de la Facultad de Educación y Deporte (UPV/EHU) sobre las guías docentes de Educación en las Artes Visuales. Observar, 10(2), 135–146
  • Ludy, M. J., Brackenbury, T., Folkins, J. W., Peet, S. H., Langendorfer, S. J., y Beining, K. (2016). Student Impressions of Syllabus Design: Engaging versus Contractual Syllabus. International Journal for the Scholarship of Teaching and Learning, 10(2), 1–23.
  • MECD (2007). Orden ECI/3857/2007, de 27 de diciembre, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Maestro en Educación Primaria, Boletín Oficial del Estado. España, 29 de diciembre de 2007, núm. 312, pp. 53747–53750.
  • Menéndez-Varela, J. L., y Gregori-Giralt, E. (2016). The contribution of rubrics to the validity of performance assessment: a study of the conservation-restoration and design undergraduate degrees. Assessment & Evaluation in Higher Education, 41(2), 228–244.
  • Menéndez Varela, J. L., Gregori Giralt, E., y Arbesú García, I. (2017). Discusión de una rúbrica para valorar la calidad educativa de las guías docentes en la educación superior. Observar, 11(1), 1–24.
  • Universidad del País Vasco (2017). Titulaciones de la Facultad de Educación y Deporte. Recuperado de http://www.ehu.eus/es/web/hezkuntza-eta-kirol-fakultatea/graduak
  • Wang, J., y Rairigh, R.M. (2006). Using instructional rubrics in Physical Education. Teaching Elementary Physical Education, 17(3), 37–41.
  • Wolf, K., y Goodwin, L. (2007). Evaluating and Enhancing Outcomes Assessment Quality in Higher Education Programs. Metropolitan Universities, 18(2), 42–56.