El periodismo musical en Euskaditrazando el perfil profesional

  1. Joseba Martín Matos
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ciberperiodismo: El impacto de las audiencias en los perfiles profesionales y los contenidos
  1. Ainara Larrondo Ureta (coord.)
  2. Koldobika Meso Ayerdi (coord.)
  3. Simón Peña Fernández (coord.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9082-468-9

Año de publicación: 2016

Páginas: 282-300

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (8. 2016. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La llegada de internet como soporte de contenidos ha revolucionado la forma en que se escucha la música, pero también ha influido en la manera en que trabajan los profesionales de la comunicación que tienen esta expresión artística y cultural como materia prima. La llegada de una generación digital de periodistas especializados ha venido a enriquecer la diversidad de miradas y opiniones sobre artistas, trabajos discográficos y conciertos; pero poco o nada se sabe de este colectivo en España, salvo cuando se convierten en profesionales de prestigio o en periodistas de referencia. Por ello se propone trazar el perfil de estos comunicadores a través de una encuesta que determine sus datos personales y laborales, así como sus especialidades, recursos, fuentes, colecciones privadas de obras musicales, asistencia a conciertos y otras variables relacionadas. Como primer paso, se presenta un estudio hecho en Euskadi, en el entorno más próximo al autor.