Instagram y la información sobre nutrición en España

  1. Iñigo Marauri Castillo 1
  2. María del Mar Rodríguez González 1
  3. Flora Marín Murillo 1
  4. Ignacio Armentia Vizuete 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU)
Libro:
Nuevos actores y estrategias en el espacio mediático compartido: XI Congreso Internacional de Ciberperiodismo
  1. Koldobika Meso Ayerdi (coord.)
  2. Simón Peña Fernández (coord.)
  3. Ainara Larrondo Ureta (coord.)

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-167-6

Año de publicación: 2020

Páginas: 205-222

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (11. 2019. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Instagram ha experimentado un notable crecimiento en España. Tal y como constatan diferentes estudios, este aumento de su uso es mayor entre los grupos de edad más jóvenes. En una red en la que, como es el caso, prima la imagen, las cuestiones relacionadas con la apariencia y el cuidado del aspecto personal tienen especial protagonismo. Entre ellas se incluye la alimentación y la nutrición. En el caso español, hay varios especialistas que destacan en este campo (Aitor Sánchez, Carlos Ríos, Lucía Martínez, Gabriela Uriarte o Julio Basulto, entre otros). El objetivo del estudio preliminar que se presenta en esta comunicación es identificar las claves de creación de contenido y de gestión de la red que ayuden a explicar el éxito de estos influencers