A tale of two reciprocal anaphors in Basquepreliminaries

  1. Xabier Artiagoitia 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

ISSN: 0046-435X

Año de publicación: 2018

Título del ejemplar: Euskaratik giza hizkuntzara. Jon Ortiz de Urbinari gorazarre

Año: 50

Número: 126

Páginas: 323-364

Tipo: Artículo

DOI: 10.35462/FLV126.3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Fontes linguae vasconum: Studia et documenta

Resumen

Tras realizar un acercamiento tipológico a las construcciones recíprocas del euskera, el artículo revisa los análisis anteriores de las diferencias entre las anáforas recíprocas elkar y bata bestea ‘uno otro’. Se presentan abundantes datos de la tradición literaria vasca que demuestran que la propuesta inicial de Rebuschi sobre la distribución de bata bestea es correcta, y que las predicciones realizadas por su ulterior análisis no son adecuadas. La revisión de los patrones y variaciones de uso de dicha anáfora revela, además, un alto grado de homogeneidad en lo referente a los dialectos, así como en lo tocante a la historia de la lengua. El artículo finaliza presentando nuevas diferencias entre las dos anáforas, las cuales deberían servir como base para un estudio posterior más pormenorizado.