Una propuesta interdisciplinar de dramatizaciónbuscando nuevos escenarios de aprendizaje

  1. Ainhoa Gómez-Pintado 1
  2. Alaitz Tresserras Angulo 1
  3. Eider Sainz de la Maza 1
  4. María Teresa Vizcarra Morales 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2019

Número: 66

Páginas: 38-43

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

El grado de Educación Infantil de la Facultad de Educación y Deporte (FED) de Vitoria-Gasteiz incluye «Expresión y comunicación a través de la dramatización», cuyo objetivo es comprender el potencial de abordar el aprendizaje desde las emociones. Se interrelaciona la expresión corporal, comunicativa y verbal, la cultura visual y las artes, la música y las TIC, mediante un proyecto interdisciplinar que culmina con la creación de una obra teatral.

Referencias bibliográficas

  • MONTANÉ, A. (2009): «Profesores-artistas y didáctica generativa: Experiencias educativas en la universidad». Revista de Innovació i Recerca en Educación , núm 2, pp. 117-129.
  • MONTÁVEZ, M. (2012): La expresión corporal en la realidad educativa. Descripción y análisis de su enseñanza como punto de referencia para la mejora de la calidad docente en los centros públicos de Educación Primaria de la ciudad de Córdoba . Tesis doctoral. Córdoba. Universidad de Córdoba.
  • SÁNCHEZ GALA, M. (2007): La dramatización en Educación Primaria como eje del aprendizaje lúdico-creativo . Tesis doctoral. Málaga. Universidad de Málaga.
  • TRESSERRAS, A. (2017): Aportaciones a la formación del profesorado a través del análisis de una experiencia de arte y juego dramático en el primer ciclo de Educación Infantil . Tesis doctoral. Bilbao. Universidad del País Vasco.