Estratégias de formação dos ciberjornalistas no contexto das redações convergentes e 2.0a simulação de ambientes profissionais através de ID126 (Brasil) e RedaCCiber (Espanha

  1. Juliana Teixeira 1
  2. Ainara Larrondo 2
  1. 1 Universidade Federal da Bahia, Brasil
  2. 2 Universidad del País Vasco, España
Revista:
Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales

ISSN: 1012-1587

Año de publicación: 2016

Número: 80

Páginas: 36-65

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Opción: Revista de Ciencias Humanas y Sociales

Resumen

El artículo aborda la necesidad de adaptación de los procesos de aprendizaje de los estudiantes para las redacciones convergentes y multimedia. Con este fin, el trabajo centra su interés en definir las estrategias de enseñanza llevadas a cabo en una universidad brasileña y española, a través de los productos mediáticos ID126 y RedaCCiber, respectivamente. El texto analiza así cuestiones de relevancia a nivel de metodología docente, tales como: 1) las competencias adquiridas por el alumnado y las tareas teóricas y prácticas necesarias para su adquisición; 2) la importancia de ofrecer una perspectiva integradora entre teoría y práctica; y 3) la necesidad de experimentar con técnicas narrativas innovadoras. Según las conclusiones del estudio, si bien la enseñanza del periodismo en Red admite diferentes enfoques docentes, es importante adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir de entornos simulativos y colaborativos, centrados en la producción informativa a partir de uno o más formatos de medios, y en función de técnicas narrativas específicas del ámbito digital.