Eusko Irrati Telebista (EITB). Análisis de la Convergencia del Grupo Público Vasco

  1. José Larrañaga Zubizarreta
  2. Koldobika Meso Ayerdi
  3. Ainara Larrondo Ureta
  4. Irati Agirreazkuenaga Onaindia
Libro:
La Comunicación Social, en estado crítico. Entre el mercado y la comunicación para la libertad: actas del II Congreso Internacional Latina de Comunicación Social
  1. José Manuel Pestano Rodríguez (coord.)
  2. Samuel Toledano Buendía (coord.)
  3. Alberto Isaac Ardèvol Abreu (coord.)
  4. Ciro Enrique Hernández Rodríguez (coord.)

Editorial: Sociedad Latina de Comunicación Social

ISBN: 978-84-938428-0-2

Año de publicación: 2010

Páginas: 16

Congreso: Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (2. 2010. La Laguna)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo pretende abordar aspectos metodológicos y variables temáticas de un estudio de caso de análisis de proceso de convergencia mediática. Se trata del Grupo de Comunicación público EITB, grupo de comunicación de la Comunidad Autónoma del País Vasco, creado hace en 1982 por el Parlamento de dicha Comunidad. Tanto en el aspecto de la gestión (premio europeo EFQM, Q de Plata, 2008) como en el de la financiación (primer Contrato Programa EITB - Gobierno vasco, 2002) es un grupo pionero en el entorno de los grupos mediáticos públicos del Estado español. Sin embargo, no podemos llegar a conclusiones definitivas en lo que respecta al proceso iniciado por el Grupo hace diez años tanto a nivel de renovación tecnológica con el paso de la producción y emisión analógicas al digital, como en lo referente a la integración y creación de sinergias entre los medios que conforman el grupo (televisión, radio e internet) en orden a unificar diversos procesos de información que anteriormente se abordaba de forma aislada por cada medio. El objetivo principal de este trabajo es, por ello, realizar una fotografía del nivel de integración y de convergencia logrado por los tres medios del Grupo Público de Comunicación Vasco EITB. Los autores se han basado en las he rramientas metodológicas de investigaciones realizadas anteriormente en medios privados españoles y plantean vías específicas de análisis del Grupo Público de Comunicación. Se considera el año 2007 clave para entender el proceso en su integridad. En otoño de ese año, EITB estrenó nueva sede en Bilbao, a donde ETB (tv) RADIO EUSKADI (radio) y EITBNET (internet) se trasladaron y formaron un espacio compartido común. Para el trabajo que presentamos, nos interesa sobremanera reseñar la actual composición física de los redactores de los tres medios en un único ámbito, una única redacción. Euskadi Irratia, la radio en euskara que tiene su sede en Donostia/San Sebastián, y Radio Vitoria quedan fuera de este espacio común. La investigación que el grupo de profesores de la UPV/EHU está llevando a cabo (EHU08/57) tiene por objeto situar el nivel de convergencia alcanzado por el Grupo EITB y pretende responder a la pregunta de si la integración de sedes y de las redacciones de los medios lleva consigo una integración en la producción y distribución de contenidos y si el proceso de convergencia emprendido trae consigo la utilización, por parte de los redactores de los tres medios, de herramientas para crear y editar formatos de carácter multimedia.