Geografía, Prehistoria y Arqueología
Department
ANA CATALINA
CAVA ALMUZARA
Researcher in the period 1990-2011
Publications by the researcher in collaboration with ANA CATALINA CAVA ALMUZARA (49)
2024
-
Environmental dynamics of the western European Mediterranean landscape during the Pleistocene to Holocene transition
Vegetation History and Archaeobotany, Vol. 33, Núm. 3, pp. 323-341
2019
-
Las varillas decoradas magdalenienses de Ezkuzta (País Vasco)
Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 70, pp. 35-63
2013
-
La cabra alerta: marcador gráfico del Magdaleniense cantábrico avanzado
F. Javier Fortea Pérez: Universitatis Ovetensis Magister. Estudios en homenaje (Ediciones de la Universidad de Oviedo), pp. 263-286
-
Recursos Líticos en las industrias del solutrense cantábrico: el caso de Altamira (Cantabria, España)
Le Solutréen 40 ans après Smith’66: Actes du colloque de Preully-sur-Claise, 21 octobre - 1er novembre 2007 (Fédération pour l'édition de la Revue archéologique du Centre de la France (FERACF)), pp. 261-272
2012
-
Yacimiento prehistórico de Socuevas (Pobes)
Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2012, pp. 110-118
2011
-
Yacimiento prehistórico de Socuevas (Pobes).: III Campaña
Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2011, pp. 131-136
2010
-
Alternancia/complementariedad en la ocupación de las cuevas de Alkerdi y Berroberría
Cuadernos de Arqueología de la Universidad de Navarra, Núm. 18, pp. 9-40
-
Yacimiento prehistórico de Socuevas (Pobes)
Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2010, pp. 107-111
2009
-
El Gravetiense de la cueva de Alkerdi (Urdax, Navarra): análisis y contexto de su industria lítica
Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 60, pp. 51-80
-
El Mesolítico geométrico en Vasconia
El Mesolítico geométrico en la Península Ibérica (Departamento de Ciencias de la Antigüedad), pp. 93-130
-
Yacimiento prehistórico de Socuevas (Pobes): 2º fase, I Campaña
Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 2009, pp. 91-96
2008
-
Capítulo 1. El sitio de Portugain en Urbasa: el yacimiento y su estudio arqueológico
Cazadores y tallistas en el abrigo de Portugain: una ocupación de Urbasa durante el Tardiglaciar (Fundación José Miguel de Barandiarán), pp. 15-30
-
Capítulo 12. Interpretación del sitio de Portugain en Urbasa
Cazadores y tallistas en el abrigo de Portugain: una ocupación de Urbasa durante el Tardiglaciar (Fundación José Miguel de Barandiarán), pp. 267-306
-
Capítulo 2. Estratigrafía y horizontes de ocupación
Cazadores y tallistas en el abrigo de Portugain: una ocupación de Urbasa durante el Tardiglaciar (Fundación José Miguel de Barandiarán), pp. 31-52
-
Capítulo 4. La industria lítica de Portugain: los objetos retocados, descripción y reflexiones tecnotipológicas
Cazadores y tallistas en el abrigo de Portugain: una ocupación de Urbasa durante el Tardiglaciar (Fundación José Miguel de Barandiarán), pp. 59-120
-
Capítulo 7. Otras evidencias
Cazadores y tallistas en el abrigo de Portugain: una ocupación de Urbasa durante el Tardiglaciar (Fundación José Miguel de Barandiarán), pp. 193-202
-
Cazadores y tallistas en el abrigo de Portugain: una ocupación de Urbasa durante el Tardiglaciar
Fundación José Miguel de Barandiarán
-
Identificaciones del Gravetiense en las estribaciones occidentales del Pirineo: modelos de ocupación y uso
Trabajos de Prehistoria, Vol. 65, Núm. 1, pp. 13-28
2007
-
El taller gravetiense de Mugarduia sur (Navarra): identificación y cronología
Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 60, pp. 15-26
-
Ignacio Barandiarán Maestu: una experiencia didáctica e investigadora de la Prehistoria
Veleia: Revista de prehistoria, historia antigua, arqueología y filología clásicas, Núm. 24, pp. 33-71