Publicaciones (52) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

1999

  1. A Hg-rich gold mineral association in the Migollas massive sulphide deposit from the Iberian Pyrite Belt, Spain

    MINERAL DEPOSITS: PROCESSES TO PROCESSING, VOLS 1 AND 2

  2. Abrigo de Atxoste, en Vírgala Mayor (Arraia-Maeztu): IV Campaña de excavación

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1999, pp. 37-44

  3. Algunas consideraciones sobre la re-edición crítica de incunables latinos no literarios

    IX Congreso Español de Estudios Clásicos: Madrid, 27 al 30 de septiembre de 1995

  4. Algunos nombres de vinos en griego antiguo

    Habis, Núm. 30, pp. 391-403

  5. Antígona e Ismene: dos opciones femeninas ante el poder

    Mujeres, regulación de conflictos sociales y cultura de la paz (Servicio de Publicaciones = Servei de Publicacions), pp. 19-28

  6. Aspekt und Aktionsart, Tempus und Modus: Zur Strukturierung von Verbalsystemen

    Indogermanische Forschungen, Núm. 104, pp. 23-44

  7. Clasicismo y fascismo: líneas de interpretación

    Contemporaneidad de los clásicos en el umbral del tercer milenio : actas del congreso internacional de los clásicos. La tradición grecolatina ante el siglo XXI (La Habana, 1 a 5 de diciembre de 1998)

  8. Composición y ambiente geoquímico de las aleaciones Au-Ag-Hg en los sulfuros masivos de la Faja Pirítica Ibérica

    Boletín de la Sociedad Española de Mineralogía, Vol. 22, Núm. 0, pp. 117-118

  9. Cronoestratigrafía y paleoclimatología de los depósitos prehistóricos de la cueva de Arrillor (Araba, País Vasco)

    Munibe Antropologia - Arkeologia, Núm. 51, pp. 137-151

  10. Cruz Andreotti, G. (coord.). Estrabón e Iberia: Nuevas perspectivas de estudio

    Veleia, Vol. 8

  11. Cueva de Lezetxiki (Arrasate): IV Campaña

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1999, pp. 85-87

  12. Determinación práctica del sedimento en el campo y jerarquización de componentes sedimentológicos en Estratigrafía Analítica

    KREI, Núm. 4, pp. 3-27

  13. Dolmen de Mandubi Zelaia (Ezkio-Itsaso): II Campaña

    Arkeoikuska: Investigación arqueológica, Núm. 1999, pp. 92-94

  14. Dudas, manipulaciones y certezas para el Mesoneolítico vasco

    Zephyrus: Revista de prehistoria y arqueología, Núm. 52, pp. 129-174

  15. EL poblado de montaña calcolítico al aire libre de Ilso Betaio (Bizkaia): Estructuras de habitación, materiales arqueológicos, estudio palinológico y antracológico

    Isturitz: Cuadernos de prehistoria - arqueología, Núm. 10, pp. 3-204

  16. Eine Bermerkung zur Flexion des baltischen Futurums

    Indogermanische Forschungen, Núm. 104, pp. 214-219

  17. El Paleolítico superior inicial en el Pirineo Occidental y Montes Vascos

    XXIV Congreso Nacional de Arqueología: [celebrado en] Cartagena, 1997

  18. El entorno arqueobotánico de la estación de Ataun-Burunda (Gipuzkoa) II: Los dólmenes de Unanabi y Napalatza (Idiazabal) y el túmulo de Txoritegi (Zerain)

    Isturitz: Cuadernos de prehistoria - arqueología, Núm. 10, pp. 247-258

  19. El impacto de los celtas en la Península Ibérica según Estrabón

    Estrabón e "Iberia" : nuevas perspectivas de estudio (Universidad de Málaga (UMA)), pp. 121-152

  20. El marco ambiental del Paleolítico Superior Inicial: datos arqueobotánicos

    XXIV Congreso Nacional de Arqueología: [celebrado en] Cartagena, 1997