Publikationen (15) Publikationen von AINTZANE RINCON DIEZ

2020

  1. Del Génesis a Christian Dior. Tensiones y cambios en el matrimonio franquista a través del cine (1958-1963)

    Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 27, Núm. 2, pp. 383-409

2019

  1. Marisol y Pepa Flores. Los significados políticos de una estrella (1960-1985)

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 41, pp. 355-375

2016

  1. El cuerpo del hombre. Un estudio de la masculinidad en transición a través de tres películas: Full Monty, Billy Elliot y Pride

    Nuevas formas de expresión en comunicación (McGraw-Hill Interamericana de España), pp. 611-620

  2. La representación de la masculinidad en crisis. Identidad de clase y género a través del cine popular de finales del Siglo XX y principios del XXI

    CUICIID 2016: congreso Universitario Internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy. Contenidos, investigación, innovación y docencia

  3. Loreak: [Reseña de la película "Loreak" de Jon Garaño y José Mari Goenaga]

    Papeles de identidad: Contar la investigación de frontera, Núm. 1

  4. Líneas de fuego. Género y nación en la narrativa española durante la Guerra Civil (1936–1939), por Iker González-Allende, Madrid, Siglo XXI, 2011, 265 pp., 20€, ISBN:9788499401744

    Journal of Spanish Cultural Studies, Vol. 17, Núm. 4, pp. 413-415

  5. THE USE OF POPULAR CINEMA IN THE CLASSROOM: A PROPOSAL FROM HISTORY OF GENDER AND CULTURAL STUDIES THROUGH THELMA AND LOUISE (RIDLEY SCOTT, 1991)

    EDULEARN16: 8TH INTERNATIONAL CONFERENCE ON EDUCATION AND NEW LEARNING TECHNOLOGIES

2013

  1. Cuerpos enfrentados en Sin novedad en el Alcázar

    Falange, las culturas políticas del fascismo en la España de Franco (1936-1975) (Instituto "Fernando El Católico"), pp. 481-498

  2. El ideal de feminidad de posguerra en transformación a través de la película "El último cuplé" (Juan de Orduña, 1957)

    VIII Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo

  3. Marisol y tío Agustín: Dos paletos en Madrid: un estudio del éxodo desarrollista a través del cine

    Ecléctica, Núm. 2, pp. 90-101