Publicaciones (69) Publicaciones de Natalia Vara Ferrero

2024

  1. ¿Por qué la poesía como documento histórico?

    La poesía española desde 1975: Catálogo de la exposición, 26 de enero - 22 de febrero 2024 (Centro Asociado de Asturias), pp. 11-14

2019

  1. "Como leales vasallos": mito e ideología en la marcha al exilio del "Cantar del Mio Cid" en 1939

    La llama y la flecha: ideología y documento histórico en la poesía española contemporánea (Renacimiento), pp. 93-130

  2. El desnudo impecable y otras narraciones ed. lit.

    Sevilla : Editorial Renacimiento, 2019

  3. La llama y la flecha: ideología y documento histórico en la poesía española contemporánea coord.

    Renacimiento

  4. Una aproximación a la génesis del texto en el «taller delescritor»: las huellas de la escritura en Pedro Salinas

    Perspectivas actuales del hispanismo mundial: Literatura – Cultura – Lengua (Westfälische Wilhelms-Universität Münster), pp. 519-531

  5. ¿El final del camino de "nuestra prosa"? Víspera del gozo, el Arte Nuevo y la marginación historiográfica de un proyecto saliniano

    Teoría(s) de la novela moderna en España (Genueve Ediciones), pp. 139-159

2018

  1. "Los poetas del 27. Tradiciones y vanguardias” (de Francisco Javier Díez de Revenga) (res.)

    Bulletin of Hispanic Studies, Vol. 95, Núm. 1, pp. 117-119

  2. Antonio Machado: mito, canonización y lecturas desde la prosa crítica del exilio republicano

    La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea (Renacimiento), pp. 25-50

  3. La crítica e historia literaria desde el exilio

    El ensayo del exilio republicano de 1939 (Renacimiento), pp. 13-211

  4. La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea coord.

    Renacimiento

  5. Reformulando el sujeto, los géneros literarios y el compromiso con la historia: la escritura del yo en la obra de Marta Sanz

    Olivar: revista de literatura y cultura españolas, Año 18, Núm. 27

2017

  1. Introducción

    Pasavento: revista de estudios hispánicos, Vol. 5, Núm. 2, pp. 181-194

  2. La Cultura vasca y los «encuentros posibles»

    Artes del ensayo: Revista internacional sobre el ensayo hispánico, Núm. 1, pp. 266-272

  3. Lecciones del “yo”: autobiografía, ficción y sujeto ético en Marta Sanz

    RECIAL: Revista del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Áreas Letras, Vol. 8, Núm. 11