Lecciones de derecho social de la Unión Europea

  1. Magdalena Nogueira Guastavino dir.
  2. Olga Fotinopoulou Basurko dir.
  3. José María Miranda Boto dir.

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 9788410561205

Año de publicación: 2024

Tipo: Libro

Resumen

La actual Unión Europea constituye el resultado de un sucesivo proceso de integración de los distintos países europeos mediante la previsión de instituciones, fines y objetivos comunes cuyo ámbito material se ha ido paulatinamente ampliando. El proceso señalado comienza con la creación de tres Comunidades Europeas. La primera, cimiento y embrión de las posteriores, es consecuencia del plan diseñado por Jean Monnet para gestionar en común el conjunto de la producción de carbón y acero de Francia y Alemania sometiéndolo a una Alta Autoridad común. Se buscaba con ello acercar a ambos países tras la II Guerra Mundial con el objetivo de asegurar la paz y buscar un área de recuperación económica independiente fuera del ámbito de hegemonía de los EEUU y de la URSS (APARICIO). La propuesta de dicho plan, abierta a otros países, se expresó en la famosa Declaración del ministro de Asuntos Exteriores francés, Robert Schuman, el 9 de mayo de 1950. Fruto de la misma es la firma por Francia, Alemania, Italia, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, del Tratado de París, de 18 de abril de 1951, por el que se constituye la Comunidad Europea del Carbón y del Acero poniéndose en marcha por vez primera un mercado común, con unos objetivos económicos comunes y unas instituciones comunes dotadas de poderes efectivos e inmediatos por un periodo de cincuenta años a partir de su entrada en vigor (art. 97 TCECA). Estos mismos seis países, ante el verificable incremento de la riqueza y el fracaso de la idea federalista de construir una entidad supranacional con estructuras y competencias propias apostaron por incrementar su colaboración con la firma el 25 de marzo de 1957, en Roma, de los Tratados constitutivos de la Comunidad Económica Europea (CEE) y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica o EURA- TOM. Ambos entrarían en vigor el 1 de enero de 1958 tras ser ratificados por los Estados nacionales firmantes.