Estudio de impacto ambiental originado en el tratamiento de residuos

  1. Esperanza Mateos
Libro:
X Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Valencia, 13-15 Septiembre 2006. Actas

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 84-9705-987-5

Año de publicación: 2006

Páginas: 1191-1202

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (10. 2006. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta comunicación se plantea el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) originado por el establecimiento de una instalación para la recogida y tratamiento de residuos. El objetivo que se pretende con la elaboración del EIA es determinar, describir y prevenir los impactos que puedan derivarse de la construcción y funcionamiento en continuo de la Planta de Tratamiento sobre la población del entorno, la fauna y flora, el suelo, agua, aire, paisaje y los ecosistemas existentes en el entorno así como los efectos socioeconómicos y culturales, para lo cual se realiza una evaluación medioambiental de los impactos derivados de la instalación, tanto en la ubicación prevista para la construcción de la Planta como en su entorno. Los tratamientos que se pretenden realizar en la planta tienen como objetivo dar a aquellos residuos, en los que técnica y económicamente sea factible, un tratamiento que los convierta en reutilizables (hidrocarburos y lodos orgánicos), procesar los residuos cuya única posibilidad de anulación sea depositarlos en un vertedero controlado, o bien canalizar los productos que no tengan cabida en las líneas de tratamiento previstas a otras plantas que dispongan de un tratamiento adecuado. En todos los aspectos, tanto de recogida, almacenamiento, así como tratamiento, se ha contemplado la Legislación vigente al respecto, tal como establece el Real Decreto-Ley 9/2000 de modificación del Real Decreto legislativo 1302/1986 de Evaluación de Impacto Ambiental.