Face to face vs interface digital (2018). Una experiencia de desarrollo de competencias comunicativas en el entorno universitario a través de Moodle

  1. Miren Gabantxo Uriagereka
Libro:
Congreso Internacional de Elearning Ikasnabar 2018
  1. María Milagros Ronco López (ed. lit.)
  2. Ander Goikoetxea Pérez (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-148-5

Año de publicación: 2019

Páginas: 15-22

Congreso: Ikasnabar (10. 2018. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Podría parecer que las competencias del espacio físico son muy diferentes de las del espacio virtual. Sin embargo, la hipótesis de este ejercicio con el alumnado es que las competencias imaginadas para ambos espacios de aprendizaje están interrelacionadas, y precisamente esa es la ventaja que aporta este ejercicio de aprendizaje estratégico. Todo el planteamiento de la actividad y el seguimiento de las tarea a realizar, el control del trabajo realizado secuencialmente por los grupos y la puesta en común, con el cumplimiento de las fechas del plan de trabajo, tuvieron lugar en la plataforma Moodle configurada de una manera standard para toda UPV/ EHU, por el Servicio Informático del Campus Virtual, de manera que los hitos del proyecto se señalaron desde el comienzo, como si fuera un proyecto real de empresa con una intranet. Entre la semana inicial y la final de las presentaciones en el aula, entre la última semana de septiembre de 2017 y la celebración del Festival, el 4 de noviembre de 2017, para que los tres mejores trabajos (entre los veinte que se evaluaron en el aula por parte de los estudiantes y sirvieron para la evaluación oficial), fueran a competir en Homeless Film Festival transcurrieron cinco semanas, durante las cuales el alumnado tuvo que organizarse el tiempo de trabajo, tanto dentro como fuera de clase en Bilbao (Campus de Bizkaia).