La importación de papeles pintados para la decoración de interiores en las viviendas españolas de los siglos XVIII y XIX

  1. Bartolomé García, Fernando R. 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Libro:
Los entramados políticos y sociales en la España Moderna: Del orden corporativo-jurisdiccional al Estado liberal
  1. Imízcoz Beunza, José María (coord.)
  2. Esteban Ochoa de Eribe, Javier (coord.)
  3. Artola Renedo. Andoni (coord.)

Editorial: Fundación Española de Historia Moderna

ISBN: 978-84-949424-6-4

Año de publicación: 2023

Páginas: 2359-2374

Congreso: Fundación Española de Historia Moderna. Reunión Científica (17. 2023. Vitoria-Gasteiz)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo pretendemos abordar la gran trascendencia que tuvo en España la importación de papeles pintados durante los siglos XVIII y XIX. La dependencia extranjera, en cuanto a mano de obra especializada, materias primas y algunos productos ya elaborados, debilitó mucho el entramado productivo del país en este sector. Ni las políticas proteccionistas del gobierno, ni las grandes inversiones llevadas a cabo por decididos emprendedores, consiguieron romper del todo con la subordinación extranjera. No obstante, esa internacionalización tuvo su aspecto positivo, pues impuso los gustos y estilos que imperaban en Europa en la decoraciónde interiores durante estos siglos.