Percepción de personajes inmigrantes en la ficción televisivaun estudio con adolescentes de la CAE y la CFN

  1. Irene Lafuente Aliaga
  2. Juan Ignacio Martínez de Morentin de Goñi
Libro:
Psikodidaktikako XXVII. jardunaldiak: 2020ko azaroaren 24a
  1. Daniel Losada Iglesias (ed. lit.)
  2. Nahia Delgado de Frutos (ed. lit.)
  3. José Ignacio Escudero Legarreta (ed. lit.)

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-1319-316-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 27-46

Congreso: Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (27. 2020. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo presenta los resultados de una investigación sobre la percepción que tienen los adolescentes acerca del personaje inmigrante en la ficción televisiva. Se realizó un estudio con 600 estudiantes del segundo ciclo de ESO y Bachillerato de la Comunidad Foral de Navarra y de la Comunidad Autónoma de Euskadi para el cual se elaboró un cuestionario “ad hoc”. Se indagó en su percepción acerca del rol narrativo del personaje, sus datos sociodemográficos, su personalidad y su relación con los personajes autóctonos, así como el realismo percibido. Respecto a los resultados, no se han hallado diferencias significativas en la percepción con respecto al origen, ya que no había un número representativo de alumnado inmigrante, y son escasas las diferencias con respecto al género y la edad.