Adaptaciones cardiovasculares a diferentes volúmenes de ejercicio aeróbico interválico de alta intensidad en pacientes tras infarto agudo de miocardioestudio interfarct

  1. Aispuru Lanche, Rodrigo
Zuzendaria:
  1. Juan José Goiriena de Gandarias Gandarias Zuzendaria
  2. Mónica Gallego Muñoz Zuzendaria
  3. Sara Maldonado Martín Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Fecha de defensa: 2023(e)ko uztaila-(a)k 03

Mota: Tesia

Teseo: 822345 DIALNET lock_openADDI editor

Laburpena

Estudio que evaluar las adaptaciones cardiovasculares centrales (remodelado ventricular) y periféricas(función endotelial y lípidos plasmáticos) a diferentes programas supervisados de ejercicio aeróbicointerválico de alta intensidad (HIIT, bajo vs alto volumen) durante 16 semanas en personas que hansufrido un IAM en comparación con un grupo control (GC) sin supervisión que recibe recomendacionesindividualizadas. Los resultados demuestran que las adaptaciones beneficiosas a nivel cardiovascular alHIIT se producen incluso con cargas de entrenamiento de bajo volumen. A nivel cardiaco, el principalefecto observado es la prevención del remodelado ventricular deletéreo tras un IAM, y a nivel vascularperiférico, se evidencia una mejoría de la función endotelial mediada por la reducción de estrés oxidativo,entre otras. Al mismo tiempo, HIIT genera un aumento del HDL y apoA-I, denominado transportereverso de colesterol, lo que confiere a estos pacientes una mejora en el riesgo cardiovascular de manerarelevante.