Andoain, de tierra a villazgo (1379-1615)un caso modélico de preautonomía municipal en Gipuzkoa

  1. María Rosa Ayerbe Iribar
  2. Luis Miguel Díez de Salazar Fernández
Revista:
Leyçaur: Andoaingo ikerketa historikoen aldizkaria = revista de estudios históricos de Andoain

ISSN: 1130-2488

Año de publicación: 1996

Número: 0

Páginas: 17-893

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Leyçaur: Andoaingo ikerketa historikoen aldizkaria = revista de estudios históricos de Andoain

Resumen

Se aborda el estudio histórico de la Universidad o Tierra de Andoain (y, en parte, de Sorabilla) en la etapa anterior a su constitución en villazgo (1615), como aldea dependiente de la villa de Tolosa, los conflictos jurisdiccionales y de todo tipo que tal situación conlleva, la organización interna de una universidad guipuzcoana y las competencias asignadas a cada uno de sus cargohabitantes, los medios económicos con que cuenta el concejo y su administración, y la actividad religiosa de los vecinos a través de estudio de sus parroquias, ermitas y cofradía. Se estudia, asimismo, y por primera vez, cada una de las casas y caserías documentadas en nuestro período histórico, su filiación y transmisión hereditaria, realizándose un "ensayo de un padrón histórico" en una época de la que no se conservan libros parroquiales. Acompaña al estudio un exhaustivo índice onomástico y de materias, así como un apéndice fotográfico de fotografías antiguas de cada una de las casas y caserías que aún se conservan.