Hiperplasia fibrosa bilateral palatina

  1. Carmen Martín Sanjuán
  2. Rosa Paloma Díaz del Castillo
  3. Dolores González Biosca
  4. Ángel Juanes Rodríguez
  5. Claudia Téllez Barragán
  6. Maitena Urberuaga Erce
Revista:
Medicina general

ISSN: 0214-8986

Año de publicación: 2023

Volumen: 12

Número: 5

Tipo: Artículo

DOI: 10.24038/MGYF.2023.057 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Medicina general

Resumen

La hiperplasia fibrosa de las tuberosidades palatinas es la afectación localizada de la fibromatosis gingival. Se caracteriza por un agrandamiento del tejido gingival, de aspecto rosado y firme, que puede alterar la masticación y la fonación y producir consecuencias estéticas y psicológicas en la cavidad oral. Se presenta el caso de una paciente remitida por su médico de atención primaria a la Unidad de Salud Bucodental por una lesión asintomática, bilateral en el paladar.