El desarrollo de las ideas sobre lo privado y lo prudente en la preadolescencia

  1. Goñi Grandmontagne, Alfredo
Zeitschrift:
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales
  1. Balbuena Castellano, Luis (coord.)
  2. Socas Robayna, Martín Manuel (coord.)

ISSN: 0213-8646

Datum der Publikation: 1994

Titel der Ausgabe: Didáctica de las Matemáticas

Nummer: 21

Seiten: 221-229

Art: Artikel

Andere Publikationen in: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales

Zusammenfassung

La aplicación a 1022 personas de un cuestionario sobre dilemas socioprudenciales ha permitido corroborar la tesis (Goñi, 1993) de que el razonamiento sobre conductas cuyo principal perjudicado/beneficiado es uno mismo experimenta una evolución, entre los 11 y los 20 años, hacia un perspectivismo prudencial: se tiene cada vez más en cuenta no sólo la nocividad del comportamiento sino las circunstancias del mismo y, sobre todo, su carácter privado. El cambio más importante de forma de pensar se acusa en torno a los 14 años (1º EEMM).