Caracterización de la salmuera del valle salado de Salinas de Añana (Alava)alternativas de recuperación del valle

  1. Ana Elías Sáenz
  2. Gabriel Ibarra Berastegi
  3. Emiliano Meaurio Arrate
  4. Astrid Barona
  5. Naiara Rojo Azaceta
Libro:
VIII Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos: Bilbao 6-8 de octubre de 2004. Actas

Editorial: Asociación Española de Ingeniería de Proyectos (AEIPRO)

ISBN: 84-95809-22-2

Año de publicación: 2005

Congreso: CIDIP. Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos (8. 2004. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente estudio forma parte del Plan Director para la Recuperación Integral del Valle Salino de Añana, municipio situado en la parte occidental del territorio de Alava. Este estudio abarca la caracterización físico-química de los manantiales salados, a partir de los que se viene obteniendo sal común durante siglos. Se han escogido siete puntos de muestreo, y se han seleccionado métodos de análisis adecuados, con objeto de evitar las interferencias detectadas. Los parámetros seleccionados son Temperatura, pH, Caudal, Conductividad, Turbidez, Densidad, Sólidos Totales, Sólidos Inorgánicos, Alcalinidad, Dureza, Cloruro, Sulfatos, Nitratos, Nitritos, Fosfatos, Oxígeno Disuelto, Sodio, Potasio, Magnesio, Calcio y Metales (Cobre, Cinc, Plomo, Manganeso, Hierro, Níquel y Cobalto). Los resultados se han confrontado con datos climáticos. Finalmente, se han propuesto posibles aplicaciones para la salmuera, teniendo en cuenta la composición encontrada.