Integración BIM en la gestión de construcciones y activos por usuarios no sólo BIM

  1. David Carlos Martínez-Gómez
  2. lvón José Alarcón-López
  3. Javier Mayoral-Rovira
Libro:
EUBIM 2019. Congreso internacional BIM/ 8º encuentro de usuarios BIM
  1. Fuentes Giner, Begoña
  2. Oliver Faubel, Inmaculada

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 9788490488058

Año de publicación: 2019

Páginas: 220-230

Congreso: Congreso Internacional BIM. EUBIM (8. 2019. Valencia)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En las sinergias que se producen con el uso de la metodología BIM los agentes que no utilizanherramientas de modelado BIM se ven indefensos para participar en las necesarias decisionespara la eficiencia del resultado de cualquier gestión. El mercado está desarrollandoprincipalmente herramientas de modelado BIM; descuidando; en parte; a los destinatariosfinales menos técnicos o que no tienen formación específica en BIM. Incluso las herramientasBIM que no son de modelado (como NavisWorks©; visores IFC…); requieren un aprendizajepara navegar y obtener información.El desarrollo de herramientas que no requieran conocimientos BIM y que permitan obtener lainformación tanto gráfica como documental de los modelos con una navegación fácil (sin miedoa ‘romper’ el modelo) y estructurada según conceptos que haya definido el usuario permite aestos usuarios finales no quedarse fuera de los flujos BIM. Los propietarios pueden; desdefases muy tempranas; obtener información de forma autónoma sin tener que pedirle alproyectista o responsable que las envíe. Sólo se debe tener una herramienta que permita;además de visualizar los modelos; obtener la información fácilmente.En este artículo se desarrolla la definición de flujos y de herramientas de visualización y gestiónpara usuarios ‘no sólo BIM’.