Estudio epidemiológico de la caries en los ancianos institucionalizados españoles

  1. Mallo Pérez, L.
  2. Rodríguez Baciero, G.
  3. Goiriena de Gandarias, F.J.
  4. Lafuente Urdinguio, P.
Revista:
RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

ISSN: 1138-123X

Año de publicación: 2001

Título del ejemplar: Gerodontología

Volumen: 6

Número: 1

Páginas: 17-24

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RCOE: Revista del Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España

Resumen

Introducción: hemos realizado un estudio epidemiológico transversal de la caries en los ancianos institucionalizados en España. Pacientes y método: se escogió aleatoriamente una muestra representativa de 3.282 personas del colectivo objeto de nuestro estudio. Se siguieron las recomendaciones de la FDl/OMS para la investigación epidemiológica. Resultados y conclusiones: el 52,8% de los ancianos españoles son edéntulos. El número medio de dientes por persona fue de 6,24. La prevalencia de caries se estimó en el 92,3% de los gerontes con dientes. El índice CAOD alcanzó el valor 29,37, de los que el 88,4% corresponde al componente ausencias, el 11,3% al componente caries y solamente el 0,3% del total del índice se debe a las obturaciones. En el 84,4% de los ancianos españoles con dientes se estimó la necesidad de alguna exodoncia.