Socioestética de lo verosímilun acercamiento a la semiología comunicativa de Roland Barthes

  1. Muñoz López, Blanca
Revista:
Kobie. Bellas artes

ISSN: 0214-7955

Año de publicación: 1988

Número: 5

Páginas: 29-46

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Kobie. Bellas artes

Resumen

Para Roland Barthes acercarse a los medios de comunicación de masas es acercarse a la vez a la estética de la sociedad de consumo, de sus estructuras y funciones. La Sociedad de consumo ha llegado a un perfeccionamiento asombroso en el terreno de la aparición de un tipo de estética que deviene en ideología (oscurecimiento de las relaciones sociales). Ideología con un "discurso interno" ya que las formas estéticas de los fenómenos (signos) vienen condicionadas, sobre todo, por la organización social de los participantes implicados y también por la condición inmediata de su interacción. Interacción que en la sociedad de consumo someterá a la lógica del intercambio de mercancías la lógica de lo estético. De este modo, Barthes tratará de descifrar los códigos de la retórica ideológica de la cultura masiva con la finalidad de restituir los lenguajes creativos auténticos frente a las pseudocreaciones y pseudovanguardias imperantes.