Enseñanza del euskera a través de textos

  1. Idiazabal Gorrotxategi, Itziar
Revista:
Culture and Education, Cultura y Educación

ISSN: 1135-6405 1578-4118

Año de publicación: 1996

Título del ejemplar: Enseñar a escribir

Número: 2

Páginas: 93-102

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/113564096763277751 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Culture and Education, Cultura y Educación

Resumen

En este trabajo se analiza, en primer lugar, cómo el euskera adquiere carácter de L2 por el hecho de que la mayoría de los escolares que saben euskera sean bilingües. A continuación, y partiendo de este condicionante, se expone brevemente el desarrollo (o al menos, un recorrido) que ha generado la visión discursiva y textual de la lengua en la enseñanza del euskera. A modo de ejemplo se presentan dos experiencias didácticas que inspirándose en el modelo de funcionamiento de los discursos de Bronckart (1985) están realizándose en un centro escolar (Ikastola Txingudi) y en un organismo público (Instituto Vasco de Administración Pública). A nuestro modo de ver, la globalidad con la que se abordan ambas experiencias didácticas, es un reflejo de la concepción sociocomunicativa de lenguaje que subyace a las mismas, lo que no sería posible partiendo de una visión formal y tradicional de lengua.