Ficción e imagen cultural del acusado en el ritual judicialun estudio histórico-comparado

  1. TEDESCO IGNACIO, F.
Supervised by:
  1. Roberto Bergalli Director
  2. Edmundo Samuel Hendler Co-director

Defence university: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 19 January 2007

Committee:
  1. David Baigún Chair
  2. Victoria Berzosa María Secretary
  3. Ignacio Muñagorri Laguía Committee member
  4. Manuel Cruz Committee member
  5. Gérard Imbert Committee member

Type: Thesis

Teseo: 135401 DIALNET

Abstract

De las hipótesis centrales se desprende que en la segunda mitad del siglo XIX, el ritual judicial penal terminó por tomar en cuenta al acusado más que como sujeto de derechos, como un objeto del procesos penal manteniendo constantes los valores sagrados propias de épocas anteriores, independientemente de su secularización. Lo que llevó a que, en segundo lugar, la ficción y la imagen cultural creadas en torno a esta figura de sujeto acusado, a las que tuvo acceso el público observador, estuvieron lejos de construir un concepto respetuoso de las garantías que se le reconocieron para ese entonces.