The graphic work of Luis Tolosa

  1. Martín Talaverano, Rafael 1
  2. Azpiri Albístegui, Ana 1
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

Revista:
EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

ISSN: 1133-6137 2254-6103

Año de publicación: 2023

Título del ejemplar: in conversation with... Andrés Perea Ortega

Volumen: 28

Número: 48

Páginas: 280-299

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/EGA.2023.20062 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica

Resumen

La figura de Luis Tolosa destaca no sólo por su producciónarquitectónica, sino también por su obra gráfica. Fue el autor de algunas de las más destacadas obras de la arquitectura industrial guipuzcoana entre 1930 y 1950. Sinembargo, su faceta como dibujante es posiblemente más significativa, ya que supo manejar con maestría distintas técnicas gráficas adaptándolas a los objetivos de cada dibujo. Además, realizó una gran cantidad de perspectivas en las que demostró un excelente control del punto de vista y del encuadre, integrando el contexto geográfico por el que demostró un especial interés. El objetivo de este artículo es analizar su obra gráfica e identificar las principales características. Para ello, se han revisado sus dibujos y se han contrastado con los que aparecen en las revistas extranjeras que Luis Tolosa solía consultar. En definitiva, con este trabajo se pone en valor su faceta como excelente dibujante.

Referencias bibliográficas

  • AGUIRRE, J.M. 1943. Memoria que manifiesta el progreso y desarrollo del Puerto de Pasajes, desde la reversión al Estado en enero de 1927 hasta diciembre de 1941. Tolosa, Talleres Gráficos Laborde y Labayen.
  • AZPIRI, A. (Coord.). 2012. La Arquitectura de Luis Tolosa. Donostia-San Sebastián: Nerea
  • AZPIRI, A. 2012. "El problema de la autoría en Luis Tolosa" y "La arquitectura industrial". AAVV. (Ana Azpiri coord.) La arquitectura de Luis Tolosa. San Sebastián, Nerea.
  • AZPIRI, A, 2015. "Guipúzcoa 1928-1959: La fábrica alemana y la casa vasca". Otra historia. Estudios sobre arquitectura y urbanismo en honor de Carlos Sambricio. Madrid, Lampreave.
  • AZPIRI, A. 2016. "Industria moderna y arquitectura moderna". IX Congreso Do.co.mo.mo Ibérico. San Sebastián. Do.co.mo.mo.
  • FERNÁNDEZ MORALES, Angélica (eds.) Graphical Heritage: XVIII International Congress of Architectural Graphic Expression, vol. 2, pp. 97-107.
  • GARCÍA, L. 2012. "Luis Tolosa y la Junta de Obras el Puerto de Pasajes" y "El hormigón armado y la construcción racionalista de Luis Tolosa". AAVV. (Ana Azpiri coord.) La arquitectura de Luis Tolosa. San Sebastián, Nerea.
  • MONTES, C., GONZÁLEZ, M. 2021. "Francisco Íñiguez Almech. Dibujos de un historiador de la Arquitectura". EGA Expresión Gráfica Arquitectónica, 26(42), pp. 258-279. https://doi.org/10.4995/ega.2021.15885
  • SENDEROS, M., MUJIKA, M., AZPIRI, A. 2017. "Graphic restitution of an example of linear industrial landscape: the Andoain-Urnieta road". EGA: revista de expresión gráfica, vol.30, p.170-179.
  • SENDEROS, M., LEON, I., PÉREZ, J.J. 2020. "Epigraphy Typography and Architecture: Control Over Graphic Design Beyond Drawing", en AGUSTÍN-HERNÁNDEZ, Luis; VALLESPÍN MUNIESA, Aurelio.
  • TRUTXUELO, M. 1998. "Laborde Hermanos: trayectoria histórica de una empresa". Leyçaur, vol. 5, pp. 225-297.
  • ZALDUA, J. 2000. "La aportación de la arquitectura industrial a la arquitectura moderna de Gipuzkoa: la obra de Luis Tolosa, Luis Astiazarán y Florencio Mocoroa". Arquitectura e industria modernas (1900-1965) Actas del 2º seminario Do.co.mo.mo ibérico, Sevilla 2000.