Recursos narrativos y dialógicos del periodismo de viajes en la Web social

  1. Ainara Larrondo Ureta 1
  2. Santiago Tejedor Calvo 2
  1. 1 Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
    info

    Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

    Lejona, España

    ROR https://ror.org/000xsnr85

  2. 2 Universitat Autònoma de Barcelona
    info

    Universitat Autònoma de Barcelona

    Barcelona, España

    ROR https://ror.org/052g8jq94

Libro:
I Congreso Internacional de Ciberperiodismo y Web 2.0: Bilbao, 11, 12 y 13 de noviembre de 2009

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-058-2

Año de publicación: 2009

Congreso: Congreso Internacional de Ciberperiodismo (1. 2009. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Web 2.0 ha inaugurado un escenario evolucionado que potencia la horizontalidad, cooperación e intercambio en los procesos comunicativos. Estas posibilidades adquieren especial relevancia en el caso del relato online utilizado por el periodismo de viajes. Gracias a un conjunto de herramientas y recursos de utilidad narrativa, la web social ofrece a los viajeros la posibilidad planificar, cubrir y gestionar todos los contenidos de su periplo (analógico). Igualmente, el espacio de intercambio, discusión y debate propio de la filosofía cooperativa de Internet dota de valor añadido al relato personal del viaje. La comunicación que se presenta ofrece un análisis de estas potencialidades en función de las variables tipo de uso y grado de aprovechamiento de los instrumentos dialógicos y de promoción social en los portales Tu Aventura, Mi nube, Ruta Quetzal, Expedición Tahina-Can Bancaja y Viajeros. Las conclusiones de este estudio se complementan con diversas recomendaciones para la construcción de relatos periodísticos en el escenario de la web social.