Actitud, presión social y educación inclusiva en aulas con diversidad lingüística y cultural

  1. Madariaga Orbea, José María
  2. Huguet Canalis, Ángel
  3. Lapresta Rey, Cecilio
Revista:
Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación

ISSN: 1139-613X 2174-5374

Año de publicación: 2013

Volumen: 16

Número: 1

Páginas: 305-327

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/EDUCXX1.16.1.728 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: Educación XX1: Revista de la Facultad de Educación

Resumen

Se estudiaron las actitudes lingüísticas del alumnado de E.S.O. en Cataluña, desde un enfoque que tuviera en cuenta la presión social. Se pretendía analizar la posibilidad de realizar intervenciones educativas inclusivas, la relación entre actitudes lingüísticas y competencia y las posibles variables explicativas de dichas actitudes. Se aplicó a 1206 escolares de 2º y 4º de E.S.O. un cuestionario que evaluaba actitudes lingüísticas y condición lingüística familiar, recabando edad de llegada y tiempo de estancia del alumnado inmigrante y una prueba de conocimiento lingüístico. Las actitudes del alumnado autóctono fueron más favorables hacia el catalán y las del inmigrante hacia el castellano, si bien había diferencias al contrastar hispanohablantes / no-hispanohablantes. Condición lingüística familiar, edad de llegada y tiempo de estancia resultaron significativas en actitudes hacia castellano y catalán, que además mostraron correlación con la competencia lingüística. En conclusión, no parece haber dificultades para intervenir educativamente, pero es necesario fijar variables explicativas de las actitudes del alumnado inmigrante considerando la presión social.

Referencias bibliográficas

  • Ajzen, I., Attitudes, traits and actions: Dispositional prediction of behavior in Personality and Social Psychology (1987) Advances in experimental Social Psychology, 20, pp. 1-63. , en Berkowitz, L. (ed.) San Diego: Academic
  • Baker, C., (1992) Attitudes and Language, , Clevedon: Multilingual Matters
  • Bel, A., Serra, J.M., Vila, I., (1991) El coneixement de llengua catalana 6è, 7è i 8è d̈EGB, , Barcelona: ICE Universitat de Barcelona
  • Besalú, X., (2007) Educar en sociedades pluriculturales, , Barcelona: Wolters Kluwer
  • (2005) La atención al alumnado inmigrante en el sistema educativo en España, , CIDE, Madrid: Ministerio Educación y Ciencia
  • Clément, R., Gardner, R.C., Second language mastery (2001) The new handbook of language and Social Psychology, pp. 489-504. , en Robinson, W.P. y Giles, H. (eds.), New York: John Wiley & Sons
  • Collier, V.P., Age and rate of acquisition of second language for academic purposes (1987) Tesol Quaterly, 21, pp. 617-641
  • (2002) Marco de referencia europeo para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación de las lenguas, , Consejo de Europa Madrid: Instituto Cervantes
  • Cummins, J., The Role of Primary Language Development in Promoting Educational Success for Language Minority Students (1981) Schooling and Language Minority Students: A Theorethycal Framework, pp. 3-50. , en California State Department of Education, Los Angeles: California State University
  • Cummins, J., (1996) Negotiating Identities. Education for Empowerment in a Diverse Society, , Los Angeles: California Association for Bilingual Education
  • Cummins, J., Qué sabemos de la educación bilingüe? Perspectivas psicolingüísticas y sociológicas (2001) Revista de Educación, 326, pp. 37-61
  • Czico, G.A., Lambert, W.E., Guther, R., French immersion programs and students social attitudes: A multidimensional investigation (1979) Working Papers on Bilingualism, 19, pp. 13-28
  • Essomba, M.A., (2008) 10 ideas clave. La gestión de la diversidad cultural en la escuela, , Barcelona: Graó
  • Fishbein, M., Ajzen, I., (1975) Belief, attitude, intention and behaviour; an introduction to Theory and research, , Reading, M. A.: Addison-Nesley
  • Gardner, R.C., (1985) Social Psychology and Second Language Learning: The Role of Attitude and Motivation, , London: Edward Arnold
  • Gardner, R.C., Clément, R., Social psychological perspectives on second language acquisition (1990) Handbook of language and Social Psychology, pp. 495-517. , en Giles, H. y Robinson, W. P. (eds.) New York: John Wiley & Sons
  • Gardner, R.C., Lambert, W.E., (1972) Attitudes and motivation in second lan-guage learning, , Rowley (Mass.): Newbury House
  • Huguet Canalís, A., Génesis y desarrollo de las actitudes lingüísticas en contextos bilingües. Análisis de algunas variables del ámbito escolar y sociofamiliar (2005) Revista de Psicología Social, 20 (2), pp. 175-191
  • Huguet Canalís, A., Interdependencia lingüística y práctica educativa. Un estudio con escolares de origen inmigrante (2008) Infancia y aprendizaje, 31 (3), pp. 283-301
  • Huguet, A., González Riaño, X.A., (2004) Actitudes lingüísticas, lengua familiar y enseñanza de la lengua minoritaria, , Barcelona: Horsori
  • Huguet Canalís, A., Janés Carulla, J., Niños inmigrantes en sociedades bilingües. Las actitudes ante las lenguas por parte de los escolares recién llegados a Cataluña (2005) Cultura y Educación, 17 (4), pp. 309-321
  • Huguet Canalís, A., Llurda Giménez, E., Language attitudes of school children in two Catalan/Spanish bilingual communities (2001) International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 4 (4), pp. 267-282
  • Huguet, A., Madariaga, J.M., (2005) Fundamentos de educación bilingüe, , Bilbao: Universidad del País Vasco
  • Huguet Canalís, A., Lapresta Rey, C., Madariaga Orbea, J.M., A study on language attitudes towards regional and foreign languages by school children in Aragon, Spain (2008) International Journal of Multilingualism, 5 (4), pp. 275-293
  • Huguet Canalís, A., Navarro Sierra, J.L., Janés Carulla, J., La adquisición del castellano por los escolares inmigrantes. El papel del tiempo de estancia y la lengua familiar (2007) Anuario de Psicología, 38 (3), pp. 357-375
  • Huguet Canalís, A., Chireac, S.M., Janés Carulla, J., Lapresta Rey, C., Navarro Sierra, J.L., Querol Coronado, M., Sansó Galiay, C., La educación bilingüe. ¿Una respuesta al Aragón trilingüe? (2008) Revista de Psicodidáctica, 13 (2), pp. 13-31
  • Huguet Canalís, A., Navarro Sierra, J.L., Chireac, S.M., Sansó Galiay, C., Edad de llegada y lengua de la escuela. Consideraciones a partir de un estudio con alumnado inmigrante (2009) Revista de Psicología General y Aplicada, 62 (3), pp. 219-229
  • Janés, J., (2006) Les actituds lingüístiques de l'alumnat d'origen immigrant a Catalunya. Un análisi d'algunes variables de l'àmbit escolar i sociofamiliar, , Lleida: Universitat de Lleida
  • Kasinitz, P., Mollenkopf, J., Waters, M., Holdaway, J., (2008) Inheriting the city. The Children of immigrants come of age, , Cambridge, M. A.: Harvard University Press
  • Lambert, W.E., Culture and language as factors in learning and education (1974) Cultural factors in learning and education, pp. 91-122. , en Aboud, F. y Meade, R. D. (eds.) Bellinghan: Western Washington State College
  • Lapresta Rey, C., Identidad colectiva, ciudadanía e inmigración. Consecuencias para la lengua y la escuela (2006) Cultura y Educación, 18 (2), pp. 185-200
  • Lapresta Rey, C., Huguet Canalís, A., Suils Subirá, J., Un modelo de educación trilingüe. El sistema educativo del Valle de Arán. Descripción, actitudes y perspectivas (2004) Revista de Educación, 333, pp. 427-440
  • Lapresta Rey, C., Huguet Canalís, A., Janés Carulla, J., Análisis discursivo de las actitudes lingüísticas de los escolares de origen inmigrante en Cataluña (2010) Revista de Educación, 353, pp. 521-547
  • Lasagabaster, D., (2003) Trilingüismo en la enseñanza. Actitudes hacia la lengua minoritaria, la mayoritaria y la extranjera, , Lleida: Editorial Milenio
  • Madariaga Orbea, J.M., Actitud y rendimiento en euskera. Una experiencia vasca basada en la aportación canadiense (1994) Comunicación, Lenguaje & Educación, 24, pp. 119-127
  • Madariaga, J.M., El contexto social y la dimensión actitudinal en la educación multilingüe (2003) Nueves llendes na enseñanza d'una llingua minoritaria, pp. 95-136. , en Gonzalez Riaño, X. A. (coord.) Oviedo: Academia de la Llingua Asturiana
  • Madariaga Orbea, J.M., Goñi Grandmontagne, A., El desarrollo psicosocial (2009) Revista de Psicodidáctica, 14 (1), pp. 95-118
  • Madariaga Orbea, J.M., Molero Otero, B., Huguet Canalís, A., Influencia familiar en la construcción social de la lengua (2002) Psicología Iberoamericana, 10 (2), pp. 12-19
  • Maruny, L., Molina, M., (2000) Adquisició del catalá i competència comunicativa en alumnes d'origen marroquí a l'ensenyament obligatori, , Memoria de investigación no publicada. Barcelona: Fundació Jaume Bofill
  • Navarro, J.L., Huguet, A., (2005) El conocimiento de la Lengua Castellana en alumnado inmigrante de 1o de ESO. Un estudio empírico, , Madrid: Centro de Investigación y Documentación Educativa
  • Orbell, S., Hodgkins, S., Sheeran, P., Implementations intentions and the Theory of Planned Behavior (1997) Personality and Social Psychology Bulletin, 23 (9), pp. 945-954
  • Páez, D., Sanjuán, C., Romo, I., Vergara, A., (1991) SIDA: Imagen y prevención, , Madrid: Fundamentos
  • Ramirez, J.D., Executive summary (1992) Bilingual Research Journal, 16, pp. 1-62
  • Izquierdo, R., Ma, R., Éxito académico de los estudiantes inmigrantes. Factores de riesgo y de protección (2010) Educación XX1, 13 (1), pp. 101-123
  • Rojo Robas, V., Madariaga Orbea, J.M., Huguet Canalís, A., Actitudes lingüísticas hacia el euskera y castellano de los estudiantes autóctonos e inmigrantes de la Educación Secundaria Obligatoria (2010) Cultura y Educación, 22 (1), pp. 85-97
  • Rumbaut, R., Ages, Life stages and generationals cohorts: Decomposing immigrants First and Second generations in the United States (2004) International Migration Review, 38 (3), pp. 1160-1205
  • Sachdev, I., Bourhis, R.Y., Multilingual communication (2001) The new handbook of language and Social Psychology, pp. 407-428. , en Robinson, W.P. y H. Giles, H. (eds.) New York: John Wiley & Sons
  • (1983) Quatre anys de català a l'escola, , SEDEC, Barcelona: Departament d'Ensenyament de Catalunya
  • Sharp, D., Thomas, B., Price, E., Francis, G., Davis, I., (1973) Attitudes to Welsh and English in the Schools of Wales, , Basingstoke/ Cardiff: McMillan, University of Wales Press
  • Suarez-Orozco, M., Education (2007) The New Americans. A guide to Immigration since 1965, pp. 243-257. , en Waters, M.C. y Ueda, R. (eds.) Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press
  • Tajfel, H., (1978) Differentiation between social groups, , Londres: Academic
  • Thomas, W.P., Collier, V., (1997) School efectiveness for language minority students, , Washington D.C.: National Clearinghouse for Bilingual Education
  • Turner, J.C., (1987) Rediscovering the social Group: A self-categorization theory, , Oxford: Blackwell. Trd. Castellana. Redescubrir el grupo social. Madrid: Morata, 1989
  • Vila Mendiburu, I., Psicología y enseñanza de la Lengua (1993) Infancia y Aprendizaje, 62-63, pp. 219-229